SECCION: CULTURA PAGINA: 15 CINTILLO: MEDIOS CABEZA: No aparecio el diario Pravda El periodico, organo del Partido Comunista Sovietico (PCUS), llego a tener una tirada de cerca de diez millones de ejemplares. Ahora, en la oposicion, edita solo 300 mil ejemplares. La publicacion pudo superar la crisis del fin del PCUS y de su financiacion gracias a un acuerdo con el magnate griego Ianos Iannikos, quien tiene el 55 por ciento de las acciones de Pravda International, la joint-venture que financia al periodico. Iannikos pidio que se reconozca a su grupo el status de confundador del diario. Al ser rechazado el pedido, el magnate retiro su apoyo financiero. La prensa china bajo fuerte vigilancia El gobierno chino reforzara su control sobre los medios de comunicacion, cuyo numero prolifero durante los ultimos anos, indico ayer un dirigente de la Administracion del Estado de la Prensa y de las Publicaciones. "A partir de ahora vamos a insistir en la calidad y la eficacia mas que en el numero", declaro el director de de la administracion, Yu Yuxian, citado por la agencia China Nueva. Durante el ultimo decenio, senalo, el numero de publicaciones de prensa paso de mil a diez mil y el numero de editoriales llego a 800. "El pais no puede soportar ese ritmo", estimo, sin precisar si el gobierno cerrera algun diario o si simplemente impedira la creacion de nuevos periodicos y revistas. Las declaraciones de Yuxian se produjeron en el momento en que todos lo responsables de la propaganda del Partido Comunista (PC) y del gobierno se reunen en Pekin para una conferencia nacional extraodinaria sobre la ideologia de los medios de comunicacion. En su discurso de apertura de la reunion, el secretario general del PC ordeno a los medios de comunicacion que se mantengan en su linea y que vehuculen mejor el mensaje oficial. Yu tambien insistio en la "lineas politica correcta" de los medios de comunicacion e indico que el pais sacara a luz, este ano, la primera ley de prensa. Por otro lado, Yu afirmo que las autoridades seguran luchando contra las publicaciones ilegales, principalmente las pornografica. Se creara un nuevo canal nosticioso en Latinoamerica La televisora estadounidense en espanol Telemundo llego a un acuerdo con la agencia noticiosa Reuters para crear un canal que transmitira noticias 24 horas diarias en America Latina y la peninsula iberica. Ejecutivos de Telemundo, que cubre un 85 por ciento de los hogares hispanoparlantes de Estados Unidos, dijeron que el nuevo canal se llamara Telenoticias y que en el proyecto participaran dos firmas latinoamericanas: una de Mexico y una espanola. La importancia de este proyecto -destaco Gustavo Pupo-Mayo, presidente del nuevo canal, es que por primera vez habra un canal de television en espanol que unira a los hispanos de distintos continentes. El presidente del canal destaco que el costo inicial del canal sera de 100 millones de dolares y que la senal de telenoticias estara lista en junio o julio proximo. .