SECCION: CULTURA PAGINA: 11 CINTILLO: RELOJ DE ARENA CABEZA: Mademoiselle Bovary/I CREDITO: Jose Antonio Lugo Siempre es un placer regresar a Flaubert y a Madame Bovary, La historia es la siguiente. Segun Maxime Benoit-Jeannin, su abuela del mismo nombre conocio a Flaubert y le propuso al maestro normando que escribiera la historia de Berthe. Gustave le respondio que ya estaba demasiado viejo, y que mejor le cedia la estafeta, rma final a Mademoiselle Bovary. Por supuesto, es imposible saber si de verdad el abuelo escribio la novela de quien no existe antecedente literario alguno, a pesar de que su nieto afirma que asistio a las reuniones de Medan que organizaban Flaubert y sus amigos, o si todo es una invencion del escritor contemporaneo. Lo cierto es que en el prologo, el nieto pone en palabras de su abuelo la siguiente declaracion de principios: te siglo. Y la obra la habia escrito alguien que no era yo. Lo que se habia llevado a la perfeccion no podia imitarse. De ese modo, para obedecer la orden del viejo Flaubert, solo podia encagarme del destino de la hija de Emma. Quise que la historia de Berthe, entregada al publico, mostrara una evolucion muy distinta. ¨Que otra cosa he hecho, en el fondo, negando a Zola y sus discipulos, sino salvar a una muchacha de la espantosa hipotesis de la herencia? Berthe no caeria en la trampa Mademoiselle Bovary inicia precisamente donde termina Madame Bovary: Asi pasaron los anos, hasta que Berthe se convirtio en una mujer tan hermosa como su madre. Su amistad con Louise, una de sus companeras, habia excedido los limites de las buenas costumbres. Al heredar la propiedad del abuelo Rouault, se convirtio en una joven casadera y el campesino Lastingue le ofrecio matrimonio. Para evadir ese Destino, y dejandose llevar por Louise, huyo tanto de la fabrica como de la ciudad, para refugiarse en la casa de una amiga de Louise, sin saber que es una casa de citas. Uno de los habituales clientes de la casa de Madame Rosalie era Rodolphe Boulanger, ahora senor de La Huchette, el mismo Rodolphe que sedujera a Emma en el bosque, despues de sus clases de equitacion, ahora convertido en un calavera cincuenton, deseoso de carne fresca. Louise decide vender a Berthe. Es asi que Rodolphe posee a Berthe, sin darse cuenta en ese momento de que se trataba de la hija de su ex-amante. Al enterarse, la combinacion de remordimiento por el suicidio de Emma, del que siempre se sintio culpable, y la sensacion de que su inminente vejez se acercaba y era necesario sentar cabeza, lo conducen a pedirle la mano de Berthe a su anciana tia. Rodolphe y Berthe se casan, no sin que esta se entere de que su marido fue amante de su madre, al descubrir el paquete de cartas de amor que Emma le habia escrito a Rodolphe. De modo que se mudan a la propiedad de La Huchette, atendidos por Cyprien, el palafrener o, mozo y ayudante de cocina de Rodolphe, que antes de trabajar con el habia aprendido algo de arte culinario en el Cafe Anglais. Recordemos que en ese famoso cafe trabajo durante muchos anos Babette, la esplendida cocinera del extraordinario cuento de Isak Dinesen El festin de Babette, por lo que podemos imaginar un puente literario entre Flaubert y la baronesa Blixen, a traves de estos personajes. La historia parece repetirse. Berthe es demasiado ardiente y fogosa para un amante envejecido como Rodolphe y, como su madre, Berthe aprende a sonar, y va a visitar la tumba de Emma, su madre, donde Justin, el ayudante del farmaceutico Homois y quien le dio el arsenico con el que acabo su vida, ha sustituido ahora el sepulturero Lestibudois. Sobre las peripecias de Berthe y Modeimoiselle Bovary, finalizaremos esta serie en el proximo Reloj de Arena. Maxime Benoit-Jeannin, Madamoiselle Bovary, Emece Editores, Barcelona, 1993. .