GUIA: C25AGU00 SECCION: Ciudad Pag. 31 CINTILLO: Aparatos electronicos CABEZA: Instalaran este ano mas de cuatro millones de medidores de agua: DDF CREDITO: FELIPE RODEA Antes de finalizar el presente ano quedaran instalados todos los medidores de agua, en las mas de cuatro millones de tomas domiciliarias de la ciudad de Mexico, anuncio el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Aguilera Gomez, tras exhortar a los industriales a utilizar agua tratada en sus procesos productivos. Aguilera Gomez senalo lo anterior al inaugurar ayer, dos plantas de tratamiento biologico de aguas residuales y recuperacion de solventes, en una empresa pionera en la elaboracion de carton en la colonia Industrial Vallejo de la delegacion Azcapotzalco, donde destaco varias acciones para el aprovechamiento racional y optimo de uno de los recursos mas escasos en el Valle de Mexico. Expuso que en breve se iniciara el sistema de instalacion de medidores de todas las tomas de agua domiciliarias, para su debida medicion y cobro, lo cual se llevara a cabo mediante la division del Distrito Federal en cuatro zonas, donde se colocaran medidores electronicos a traves de igual numero de companias privadas, que se responsabilizaran de su debida colocacion. Con estas accciones se estara en posibilidad de detectar, las fugas de la red de agua potable en la capital, y repararlas en forma eficiente. Por lo anterior, insto a los residentes de la Ciudad de Mexico a realizar un amplio esfuerzo, con realismo y objetividad, para continuar avanzando en el ahorro del vital liquido. Reseno que, para impedir la sobreexplotacion de los mantos acuiferos del Valle de Mexico, se opto por traer el recurso del Lerma y ante su insuficiencia, se realizaron las obras del Cutzamala. Actualmente, comento el jefe del DDF, ya no existen zonas cercanas de donde traer el agua, por lo que la unica posibilidad seria obtenerla de Necaxa, pero se requeririan cuantiosos recursos para atravesar la Sierra Madre Oriental y traerlos hasta el Valle de Mexico. Por todo lo anterior el ahorro del caudal actual, es impostergable. Agrego que en la metropoli se gastan en promedio 285 litros de agua por habitante, al dia, con marcadas diferencias de una zona a otra, pues si en algunas colonias del poniente, en las zonas residenciales se llegan a consumir hasta 900 litros por habitante, cotidianamente, en el oriente, en las areas de escasos recursos, la dotacion es de 70 litros que por tandeo le llegan a cada persona todos los dias. El promedio de 285 litros por persona, aun con las mencionadas diferencias, constituye un consumo extremadamente elevado, por lo que es indispensable realizar un gran esfuerzo para reducir esos niveles. Informo que se esta por iniciarse el programa "Pueda", para ahorrar agua mediante la introduccion de modernos retretes que gastan seis litros por descarga, en vez de los antiguos que requieren 16 litros para lo mismo. El nuevo tipo de muebles, se han instalado en practicamente todos los centros privados de caracter comercial y en los inmuebles publicos. Para los particulares se pondran en marcha mecanismos de estimulos con la finalidad de que por iniciativa propia, realicen la reconversion de retretes. A ese grupo de industriales, los invito a montar equipos de tratamiento de aguas residuales en sus instalaciones, con lo que se incrementan los indices de empleo y se multiplican los medios de proteccion a la naturaleza. Explico que con esta accion se abate la utilizacion de agua potable en los procesos productivos y el 18 por ciento del liquido que se emplea en la capital es reciclado. En esta ocasion el jefe del gobierno capitalino, estuvo acompanado por el director General de Construccion y Operacion Hidraulica (DGCOH), Juan Manuel Martinez y el delegado politico de Azcapotzalco, Luis Martinez Hernandez del Campo. Fue recibido por el presidente de la empresa cartonera, Amable Carriles Cueto y por miembros de la Asociacion de Industriales de la jurisdiccion  presidente de la empresa cartonera, Amable Carriles Cueto y por miembros de la Asoc .