seccion inf. gral. Pag. 1-1 cabeza: Polemica sumario: Documentos partidistas ¨Principio de civilidad? credito: Ruben Alvarez Las direcciones nacionales de dos de los mas importantes partidos politicos del pais, PRI y PAN, y el candidato presidencial del otro partido con presencia nacional, el PRD, hicieron publicos entre el sabado y el lunes documentos de primera importancia que apuntan, todos, en direccion de lograr en agosto proximo elecciones claras y confiables. Si los candidatos y sus dirigencias partidistas combinan bien y con buena voluntad sus pronunciamientos, podremos estar frente al inicio de un pacto de civilidad que conduzca a los comicios que todos queremos y a una transicion de poderes, libre de cualquier obstaculo poselectoral. El Partido Accion Nacional, a traves de su dirigente Carlos Castillo Peraza y su candidato presidencial, Diego Fernandez de Cevallos, se reunieron ayer con el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, para presentarle el documento "Democracia para la Paz", que contiene diversas proposiciones en materia electoral -incluido el tema de la separacion PRI-Gobierno-, pero en ningun momento plantean reformas a la legislacion electoral vigente. A su vez, el Partido Revolucionario Institucional hizo publicar en varios diarios capitalinos un documento titulado "Por un proceso electoral imparcial, objetivo, legal y con certidumbre", firmado por el dirigente nacional de ese partido, Fernando Ortiz Arana, y el secretario general, Jose Luis Lamadrid Sauza. Al igual que el PAN, los priistas propone la adopcion de diversas medidas que contribuyan a la realizacion de los propositos que anuncian en el titulo de su documento, sin que ello implique reformas electorales. Finalmente, el candidato presidencial del Partido de la Revolucion Democratica, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, presento el sabado, a traves de una insercion en La Jornada, el documento "La limpieza electoral es la condicion para la estabilidad politica", en el que el abanderado perredista fija su postura frente a la nueva fisonomia politica del pais, tras los acontecimientos en Chiapas y de cara a las elecciones federales proximas. En los tres documentos hay puntos de coincidencia genericos, pero como en politica los matices son los que dan sustancia a los pronunciamientos, ahora solo hace falta que los tres partidos definan hora y dia de sus encuentros para ponerse de acuerdo en lo fundamental. Al termino del encuentro que sostuvo la dirigencia del PAN y su candidato presidencial con Carpizo, Diego Fernandez de Cevallos se pronuncio en favor de "compromisos politicos abiertos para respetar la ley, garantizar comicios transparentes y no frustrar los anhelos y las exigencias democraticas del pueblo mexicano". Agrego: "Nosotros no reclamamos cambios en la ley, sino un compromiso politico que permita verificar la transparencia de los comicios". Fernandez de Cevallos dijo que el problema en Mexico en materia electoral "no es de leyes, sino de conductas y de congruencia moral y de comportamiento entre la palabra y el hecho". Las declaraciones de aspirante presidencial complementaron el contenido del documento entregado a Carpizo, quien, a su vez, se comprometio a revisar cada uno de los puntos de la propuesta entregada y dar una respuesta en el menor plazo posible. Dice el PAN en su documento: "El proceso electoral para renovar los Poderes Federales, si bien no es en si mismo suficiente para la realizacion de los cambios requeridos, ofrece una magnifica oportunidad para crear el necesario y urgente orden social justo y democratico (...) urge establecer ahora mismo condiciones politico electorales que eviten mayores divisiones entre los mexicanos y conjurar desde ahora toda posible causa de un conflicto postelectoral generalizado para agosto del ano en curso".