SECCION: INTERNACIONAL PAG. 17 CINTILLO: LA MATANZA CONTINUARA SI SERBIOS, BOSNIOS Y CROATAS NO CONSIGUEN UN ACUERDO, ADVIERTE CLINTON CABEZA: NO APOYAN PAISES ALIADOS DE EU ATAQUES AEREOS CONTRA BOSNIA WASHINGTON, 24 de enero (Notimex, EFE, AFP y Reuter).-El presidente Bill Clinton afirmo hoy que ni el secretario general de las Naciones Unidas, Butros Butros-Ghali, ni los aliados de Estados Unidos en Occidente, estan dispuestos a realizar ataques aereos para poner fin a la sangrienta guerra en Bosnia- Herzegovina. Agrego que Butros-Ghali, Pese a esta declaracion Ahmed Fawzi, portavoz de la ONU. dijo que Ghali, "nunca ha sido contrario a los ataques aereos (contra los serbios en Bosnia), y los ordenara tan pronto lo recomiende su representante especial para la ex Yugoslavia, Yasushi Akashi". El portavoz dijo que Ghali espera recibir esta semana el informe que encargo a Akashi sobre los planteamientos de la OTAN respecto a la rotacion del contingente canadiense en Srebrenica y la apertura para ayuda humanitaria del aeropuerto en Tuzla. Fawzi aclaro que el uso de la fuerza aerea de la OTAN para alcanzar esos objetivos, es distinto a la autorizacion de los bombardeos por el Consejo para defender a la Fuerza de Proteccion de la ONU (UNPROFOR) en caso de peligro, y por lo tanto el secretario general tendria que consultar esa decision con el Consejo, tal como ha planteado Rusia. Asimismo, Clinton manifesto que el gobierno predominantemente musulman de Bosnia ahora esta en condiciones de obtener algunas armas, aunque consideraba que habia sido objeto El presidente estadounidense anadio que el gobierno bosnio Hasta ahora, ninguna nacion ha anunciado su intencion de ingresar a la guerra al lado de uno de los combatientes, Sin embargo, Clinton sostuvo que la coyuntura es distinta a la de los ultimos meses y que la espera En tanto, el presidente frances Francois Mitterrand dijo hoy al secretario de Estado norteamericano Warren Christopher que Paris presentara en breve nuevas propuestas sobre la crisis de Bosnia, dijo la oficina del primer mandatario. Mitterrand senalo a Christopher durante una reunion de 45 minutos que Musitelli no dio detalles sobre las propuestas. Horas antes, Christopher se reunio con el primer ministro frances Edouard Balladur y con el canciller Alain Juppe, y entre otros temas discutieron la persistencia de la guerra civil en Bosnia. Altos funcionarios estadounidenses dijeron que Paris y Washington no logaron resolver sus diferencias sobre la estrategia a adoptar, y que Christopher rechazo la idea francesa de que las potencias impusieran un arreglo de paz a las partes en conflicto. El gobierno de Francia, frente a un debate interno cada vez mas acalorado sobre su papel en Bosnia, donde tiene 6 mil soldados al mando de la ONU, ha dado senales contradictorias sobre su posicion frente a la crisis. En tanto, los combates se intensifican en tres ciudades bosnias Sarajevo, Maglaj y Prozor. El portavoz de la ONU, teniente coronel Bill Aikman, dijo que tras varios dias de un El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados logro, en medio de mucha tension, evacuar a seis heridos de Sarajevo, informo el portavoz de ACNUR, Kris Janowski. Los evacuados incluyen a dos hermanos, de 12 y 14 anos, que resultaron heridos el sabado cuando una granada de mortero cayo en medio de un grupo de ninos que jugaban en la nieve en Sarajevo. Seis murieron. La situacion humanitaria en Bosnia-Herzegovina es peor que nunca desde el comienzo de la guerra, a causa de la presion internacional, afirmo el primer ministro, Haris Silajdzic. Los ciudadanos en territorio bajo control del Gobierno bosnio recibieron el pasado diciembre tan solo 2.89 kilos de alimentos por persona, mientras que los territorios en poder serbio recibieron 4.31 kilos de alimentos de las organizaciones internacionales en el mismo lapso de tiempo, y los croatas bosnio, 9.61 kilos, afirmo. Culpo de esa situacion a la Alta Comisaria de la ONU para los Refugiados (ACNUR) que, explico, no ha establecido su oficina en Sarajevo, sino en Zagreb, "muy implicado en la guerra de Bosnia". El teniente general britanico Michael Rose asumio el mando de mas de 13 mil soldados de las fuerzas de paz de la ONU, desplegadas en Bosnia. Sustituye al general belga Jean Cot. El presidente de Bosnia-Herzegovina, Alija Izetbegovic, expreso su apoyo a la iniciativa de 150 parlamentarios de 31 naciones de organizar una nueva conferencia de paz patrocinada por las Naciones Unidas. "Creemos que puede ser util reunir una nueva conferencia sobre Bosnia-Herzegovina con una base mas amplia y un mayor numero de participantes", dijo Izetbegovic en una rueda de prensa. Por otra parte, el candidato apoyado por Belgrado, Milan Martic, va ganando la segunda vuelta de la eleccion presidencial de la "Republica Serbia de Krajina" (RSK, autoproclamada en Croacia), indican los primeros resultados parciales extraoficiales difundidos el lunes por la agencia Tanjug. .