SECCION: INTERNACIONAL PAG. 19 CINTILLO: EXIGEN TRANSPORTISTAS EL CONGELAMIENTO DE LOS PRECIOS DE COMBUSTIBLE CABEZA: CAPITAL NICARAGUENSE, SEMIPARALIZADA POR UNA HUELGA GENERAL DE TRASPORTE MANAGUA, 24 de enero (AFP y EFE).-Managua y otras ciudades nicaragenses amanecieron semiparalizadas este lunes, al iniciarse un paro nacional indefinido de los transportistas, que protestan por la negativa del Gobierno a bajar los precios de los combustibles. Camiones de carga y buses de transporte colectivo permanecen estacionados en sus planteles, mientras la mayoria de los taxis se encuentran apostados en las cercanias de Casa Presidencial, siguiendo instrucciones de la Comision Nacional de Transporte (CNT), que aglutina a mas del 50 por ciento de autobuseros urbanos y taxistas capitalinos. Entretanto, la circulacion de vehiculos privados es normal y muchos empleados publicos se trasladan a pie a sus centros de trabajo, constataron los periodistas. La policia, que en otras protestas se lanzo masivamente a las calles para evitar disturbios, este lunes solo patrulla cerca de los centros productivos mas importantes, mientras el ministro de la Construccion y Transporte, Pablo Vijil, pidio a la poblacion evitar incidentes y llamo a denunciar a los que entorpezcan el transito. En los ultimos dias la Iglesia y sectores de Gobierno manifestaron su temor de que el paro se convierta en una asonada similar a la de septiembre pasado, que dejo dos muertos y casi un centenar de heridos y golpeados. La CTN ha asegurado que el paro es pacifico y que se mantendra hasta que el Gobierno atienda las exigencias de los empresarios, que es bajar el precio de la gasolina, actualmente en 2.35 dolares el galon. El paro de septiembre pasado estuvo a punto de convertirse en una insurreccion en la capital, donde fueron cortadas casi todas las vias de circulacion con barricadas. En tanto el primer intento para poner fin a la huelga indefinida del transporte, que comenzo hoy lunes en Managua y otras ciudades de Nicaragua, fracaso al no presentarse los lideres de la sandinista Comision Nacional del Transporte (CNT) a una cita con la delegacion del Gobierno. La Comision, que convoco al paro general desde las 00:00 hora local (05:00 GMT), no asistio a la reunion en Casa Presidencial por la presencia en la misma de las otras cuatro organizaciones que representan a los transportistas en este pais. Gustavo Aguiluz, portavoz de la CNT, reitero a la prensa que su organizacion exige una reunion bilateral con el gobierno para tratar acerca de los acuerdos firmados en septiembre de 1993 y que Los transportistas sandinistas exigen el Segun Aguiluz, la Comision Nacional del Transporte aglutina a la mayoria de los duenos de autobuses y taxis en el pais y, El ministro del Trabajo, Francisco Rosales, reitero la posicion del gobierno de Chamorro de abrir una negociacion multilateral, en la que esten representadas todas las organizaciones de transportistas para .