SECCION: INTERNACIONAL PAG. 19 CABEZA: AMENAZA ECOLOGICA POR EL DESMANTELAMIENTO DE ARMAS NUCLEARES WASHINGTON, 24 de enero (Notimex y AP).-La liberacion de mas de 100 toneladas de plutonio por el desmantelamiento de armas nucleares que genera el fin de la Guerra Fria planteara nuevas amenazas politicas y ecologicas, advirtio hoy un informe de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos. El informe evita precisar la cantidad de plutonio que posee actualmente Estados Unidos o los paises ex sovieticos, pero estima que en 15 mil armas nucleares que Washington acepto desmantelar en dos negociaciones sobre reduccion de armas y en otros convenios hay involucradas 60 mil toneladas del metal. Otras 70 mil toneladas de plutonio podrian ser extraidas de las 22 mil armas nucleares que se comprometieron a destruir las ex republicas sovieticas. Por lo que se sabe hasta ahora, no existe procedimiento para deshacerse del plutonio y ni siquiera un sistema seguro para evitar que caiga en manos de terroristas o dictadores, afirmaron los expertos de la Academia Nacional estadounidense. Los cientificos reclamaron entonces al presidente Bill Clinton que de un paso mas y cree una estructura de alto nivel que se ocupe del problema que genera el desarme. Segun el informe, urge garantizar la seguridad del plutonio para usos militares, asi como del uranio que poseia la ex Union Sovietica, desde donde llegan noticias del descubrimiento de robos de cantidades significativas de plutonio. El mayor peligro es el robo o la venta de plutonio a terroristas o a terceros paises, aunque hasta ahora, segun dijo el director de la CIA, James Woolsey hace medio ano, hasta entonces no habia noticias de tal trafico. Los paises occidentales y Estados Unidos, segun los expertos, deberian presionar sobre Rusia y sobre otros paises ex sovieticos para que adopten en meses, no anos, medidas de control y entreguen instrumentos y financiamiento para hacerlo. La primera cosa a encarar seria montar un sistema de control de todos los depositos nucleares para evitar robos, imponer una guardia armada y desarrollar un programa de inspecciones. Otros riesgos derivan del peligro de cambio de rumbo en la actual politica de desmantelamiento de armas nucleares de parte de Estados Unidos y la ex Union Sovietica, si hubiese un repunte de la tension internacional o bien surgieran nuevas potencias atomicas. El plutonio representa un problema singular si se considera que hasta ahora se carece de sistemas para deshacerse de el, dice el informe, y ademas su reconversion para usos civiles es harto costosa. El informe recomienda a Estados Unidos y a Rusia llegar a un acuerdo para construir depositos y garantizar su control, hasta que se halle un medio para liberarse del plutonio. El acuerdo deberia partir de una sincera y abierta entrega de informacion sobre la cantidad de plutonio que cada pais posee, de modo de poder establecer, eventualmente, si falta algo. La mejor posibilidad de liberarse del plutonio, de acuerdo con el informe, preve investigaciones que llevaran al menos un decenio para hallar un modo poco costoso para adaptarlo a usos civiles en centrales energeticas, o para .