guia: 2501607 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cabeza: PAN y PRD, por otro periodo de sesiones cintillo: Aun no hay nada oficial sobre esa posibilidad: Becerril Straffon credito: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Rodolfo Becerril Straffon, secretario de la Gran Comision de la Camara de Diputados, se pronuncio a favor de que se desempantanen las negociaciones de paz en el estado de Chiapas, deseo que se salven los obstaculos y que los caminos de la conciliacion sigan prosperando. Tambien, en entrevistas por separado, los diputados del PAN y del PRD, Enrique Gabriel Jimenez Remus y Jesus Martin del Campo, respectivamente, se pronunciaron a favor de que en el proximo mes se realice un periodo extraordinario de sesiones de la Camara de Diputados para analizar y discutir algunos asuntos que se han quedado en cartera, como la Ley Secundaria Electoral (Cofipe) sobre el tope de las campanas politicas, una nueva reforma al Codigo Penal, reforma a la Ley de Egresos de la Federacion para impulsar mayores recursos a problemas sociales, Ley Reglamentaria del articulo cuarto constitucional y al 27 para abatir el rezago agrario en Chiapas, entre otros temas. Becerril Straffon dijo que por el momento no hay nada oficial sobre la realizacion de un periodo extraordinario de sesiones de la Camara de Diputados. Sin embargo, indico que siempre existe la eventualidad de efectuarlo, pero todo depende de que se tengan asuntos legislativos terminados, que haya consenso entre las fracciones parlamentarias, y eso aun no se discute. Informo que hay varias propuestas de algunos partidos, pero no se cuenta con una agenda especifica. Explico que hay temas pendientes como la formulacion de la Ley Reglamentaria del articulo cuarto constitucional, que tiene que ver con los pueblos indios. Este punto le fue encomendado a la Comision de Asuntos Especiales para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas. "Si nos ponemos de acuerdo los diputados, el periodo extraorinario se podria dar en febrero o marzo", senalo el secretario de la Camara Baja. Respecto al asunto de los Altos de Chiapas, el legislador manifesto que sigue integrado el Grupo Plural de Diputados, independientemente de que ya rindio su informe en la Permanente. Este grupo de legisladores sigue trabajando y estara viajando a Chiapas con la frecuencia necesaria para ver de cerca el desarrollo de la solucion de los acontecimientos suscitados desde el 1 de enero del presente ano. Por su parte, Gabriel Jimenez Remus expreso que el lunes el Partido Accion Nacional le hizo saber a la presidenta de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Maria de los Angeles Moreno, la necesidad de llevar a cabo la celebracion de un segundo periodo extraordinario, en este primer receso del tercer ano de ejercicio constitucional del Congreso, y ella vio con simpatia la realizacion de esta sesion, y asi lo hizo ver en la tribuna el priista Rodolfo Echeverria Ruiz. Entre los temas que Accion Nacional pedira que se tomen en cuenta estan: La reforma a la Ley Secundaria del Cofipe para discutir los topes de financiamiento en las campanas; en segundo lugar debe haber una nueva reforma al Codigo Penal, con el objeto de que se incluyan algunos delitos que tambien quedaron pendientes en el ultimo periodo ordinario de sesiones, en diciembre pasado. En tercer termino se encuentra la reforma a la Ley de Egresos de la Federacion, para modificar el sistema distributivo de la riqueza nacional y se permita una mayor participacion a los estados y municipios. En caso de haber consenso para levar a cabo el periodo extraorinario de sesiones, necesariamente tendra que haber una mesa de negociaciones con todos los partidos politicos para agendar los temas mas importantes y prioritarios y asi colaborar con el caso de Chiapas y de otros estados. Sobre la declaracion de Manuel Camacho Solis, Comisionado para la Paz y la Conciliacion en el estado de Chiapas, en el sentido de que hay signos de empantanamiento en el proceso de paz para esa entidad, el diputado panista opino que primero Camacho tiene que informar el motivo por el cual se empantanaron las negociaciones, pues la opinion publica no puede adivinar. Ademas, en cuanto lo permita su agenda, el Comisionado tiene que hablar con alguna comision de legisladores de la Permanente. Respecto a la reforma politica, dijo que quedaron pendientes algunos puntos, como por ejemplo la modificacion a la estructura central del IFE, los topes al financiamiento de las campanas y tiempo de los medios de comunicacion a las campanas de los partidos politicos, entre otros. A su vez, Jesus Martin del Campo, diputado del PRD, senalo que ojala y el PRI no cambie de opinion y en febrero se realice un segundo periodo extraordinario de la Camara de Diputados para analizar los temas que han quedado pendientes de resolver. "Si convendria un periodo extraordiario mas para la agenda politica social que esta pendiente en relacion a Chiapas", apunto. Tras expresar que este asunto sera discutido manana miercoles durante la sesion de la Comision Permanente del Congreso de la Union, el legislador perredista considero indispensable incluir en la agenda de un segundo periodo extraordinario de sesiones la revision del articulo 27 constitucional para abatir el rezago agrario en el estado de Chiapas. Asimismo, es necesario revisar los aspectos fiscales y modificar la Ley del Presupuesto de Egresos para 1994, con el fin de asignar partidas especiales para la emergencia social en el estado de Chiapas, concluyo o .