guia: 2501606 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cintillo: Signan convenio con Nafinsa y BNCI organizaciones de las zonas afectadas por la violencia cabeza: Aumentaran creditos a comerciantes y prestadores de servicios credito: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO Y MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis, 24 de enero.-Funcionarios federales de Nacional Financiera (Nafinsa) y el Banco Nacional de Comercio Interior (BNCI) signaron hoy un convenio con organizaciones regionales de comerciantes y de servicios turisticos para apoyar las tareas de recuperacion de estos sectores, cuyas actividades practicamente se desplomaron con el conflicto que vive la zona. El director general del BNCI, Roberto Dieguez, informo de la instalacion de una mesa de atencion a las demandas de comerciantes para que segun cada caso, se le modifique el monto de capital, asi como los plazos y las tasas de interes en los creditos. Anadio que en 1993 se otorgaron creditos por 90 millones de nuevos pesos, y que para este ano se tienen programados 130 millones de nuevos pesos, cifra que podra variar por las actuales condiciones. Por su parte, el director adjunto de Nacional Financiera, Ignacio Gomez, informo que hasta antes del conflicto, la cartera vencida en Chiapas era del nueve por ciento; que hay un presupuesto aprobado de 580 millones de nuevos pesos para este ano en Chiapas, cifra que, aclaro, es un piso y no un techo, por lo que seguramente se incrementara. Sixto Gonzalez, dirigente de la Camara de Comercio y Servicios Turisticos en San Cristobal, informo que en el ramo turistico, la actividad se desplomo de un ciento por ciento que habia el 31 de diciembre, a un cinco por ciento actual -en buena medida sostenida por los representantes de medios de comunicacion-. Anadio que el sector de bienes de consumo no indispensables tambien se encuentra desplomado y solo el de los bienes de primera necesidad se desarrolla practicamente de manera normal. En la reunion entre funcionarios y comerciantes, estos solicitaron la exencion de impuestos, pero las autoridades estimaron que ello es muy poco viable. Lo que si se puede instrumentar, dijeron, es una reduccion en tasas de interes y alargar los plazos de pago pactados. El dirigente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Ricardo Dajer Nahum, se comprometio a encauzar todas las demandas recibidas hacia las autoridades correspondientes Comercio, Ricardo Dajer Nahum, se comprometio a encauzar todas las demandas recibidas hacia las autoridades correspondientes .