guia: 2501638 seccion: Inf. Gral. pag. 15 cabeza: Cooperacion internacional, unica via para combatir al narco: Valades Rios cintillo: Demanda a paises de AL redoblar esfuerzos para fructificar acciones El procurador general de la Republica (PGR), Diego Valades Rios, enfatizo que la base de toda accion real y eficaz es el esfuerzo nacional; pero para que pueda fructificar el combate a las drogas, dicho trabajo debe complementarse con la cooperacion internacional concreta, solidaria y multilateral. Lo anterior al inaugurar ayer el Programa de Accion a Corto Plazo para el Combate a las Drogas en America Central, donde expuso que no solo debemos redoblar nuestro esfuerzo nacional, sino reforzar los esquemas de cooperacion de los paises de la region. Estamos convencidos de que el problema de las drogas no se puede atacar de manera aislada, pues todos los paises, de una manera u otra, estamos afectados por dicho fenomeno. El objetivo de la reunion es que surja un Programa de Accion a Corto plazo que identifique acciones minimas indispensables y fuentes de financiamiento para fortalecer y dar un nuevo impulso a las tareas que en este campo se realizan. Aclaro que no necesariamente los estados que participan tengan que aportar nuevos recursos financieros, pero si que es urgente coordinar nuestras politicas antinarcoticos con los programas y presupuestos de los organismos internacionales, reasignando fondos y dirigiendo trabajos especificos a las prioridades qye seamos capaces de definir conjuntamente. Tampoco, dijo el procurador, se pretende sustituir o duplicar acciones que ya realizan organismos especializados multilaterales, en particular la Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), a la que reconocio su valiosa labor. En esta reunion preparatoria seran revisados los temas: problematicas de cada pais; estructuras y programas de organismos nacionales; coordinacion regional y subregional para el control del trafico ilicito de drogas; centros coordinadores de inteligencia; capacitacion; organizacion de sistemas estadisticos; armonizacion legislativa; lavado de dinero, prevencion y rehabilitacion. Por su parte, el secretario ejecutivo de la CI CAD, Irving Tragen, explico que con el apoyo financiero y tecnico de varios gobiernos, entre ellos, Argentina, Canada, Colombia, Chile, Estados Unidos y Mexico, la CICAD ha apoyado el desarrollo en Centroamerica de programas, bajo cada una de sus cinco areas prioritarias de accion. Irving Tragen puntualizo que, lo que buscamos en esta consulta es la correlacion de actividades en la region, con una jerarquia de prioridades que ofrece a Centroamerica y la comunidad interamericana y mundial las bases seguras para combatir y erradicar el problema de las drogas en la zona. Finalmente, la secretaria general de la Comision Centroamericana Permanente para la Erradicacion de la Produccion, Trafico, Consumo y el Uso Ilicito de Estupefacientes y Sustancias Psicotropicas (CCP), Miriam Fonseca, destaco que la lucha contra este fenomeno se ha venido incrementando en la region, debido a que los paises que generalmente han servido como puente para el trafico, las legislaciones y los cuerpos de policia se estan perfeccionando, lo que hace mas dificil el negocio de los narcotraficantes. A la reunion asistieron dos representantes de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panama, asi como invitados de Canada, Estados Unidos, Colombia, Chile y Argentina y de organismos especializados de la ONU y de la OEA i como invitados de Canada, Estad .