guia: 2501603 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cabeza: La Ley de Amnistia no es camisa de fuerza, afirma Narro Robles cintillo: Es absolutamente temprano para declarar un cese de hostilidades, considera credito: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO y MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 24 de enero.-La Ley de Amnistia de ninguna manera se constituye en una "camisa de fuerza" para el proceso pacificador en Chiapas, considero el doctor Jose Narro Robles, quien explico tambien que aun es absolutamente temprano para declarar un cese de hostilidades. El secretario tecnico de la Comision Ejecutiva para la Aplicacion de la Ley de Amnistia preciso que la decision del Congreso de la Union, que aprobo dicha ley, constituye un elemento que se viene a sumar a las varias iniciativas que han tomado el gobierno federal y otros grupos para contribuir a la paz. "De ninguna manera puede la Ley de Amnistia ser calificada como una camisa de fuerza", dijo Narro Robles, entrevistado luego de que asistio a la Segunda Reunion del Consejo Estatal de Organizaciones Campesinas e Indigenas de Chiapas. Ahi, el secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutierrez, advirtio que "no hay soluciones unicas, ni soluciones magicas para Chiapas" y que lo conducente es buscar los mejores caminos de la paz con la participacion de todas las organizaciones y representantes sociales. A su vez, Eraclio Zepeda, integrante de la Comision Especial Autonoma, enfatizo durante la reunion que los habitantes de esta entidad "queremos que la dictadura que vivimos los ultimos cinco anos aqui, en Chiapas, desaparezca para siempre". En la reunion, a la que asistieron 310 organizaciones campesinas e indigenas de la entidad, se acordo solicitar que este conglomerado de representantes sea reconocido; lo mismo que la Comision de Derechos Humanos que ahi se constituyo, la cual, dijeron, debe iniciar sus actividades con la visita a los detenidos en el penal federal de Cerro Hueco, en Tuxtla Gutierrez. Los campesinos por su parte invitaron al presidente Carlos Salinas de Gortari para que visite la zona en los proximos dias. Rojas Gutierrez ofrecio comunicar a las autoridades correspondientes la inquietud sobre el retiro del Ejercito mexicano. Acordo la instalacion inmediata de una mesa de negociacion y conciliacion de los problemas agrarios, y prometio asimismo responder a la demanda de auxilio de diversas comunidades que denunciaron desabasto en productos basicos y falta de medicamentos. Por su parte, Narro Robles explico a los asistentes lo central de la Ley de Amnistia e informo que el contenido de esta y algunos comentarios seran traducidos a cinco lenguas que se hablan en la region, a efecto de que toda la poblacion logre entenderla. Despues, en entrevista, explico que es prematura considerar que ya hay condiciones para que la comision de la cual forma parte, haga una declaratoria del cese de hostilidades, paso previo necesario para que se aplique la Ley de Amnistia. Explico que los miembros de la comision que se encuentran en Chiapas, estan recogiendo los diversos puntos de vista y el sentir de los sectores sociales, a efecto de definir los elementos que deberan ser necesarios para la declaracion del cese de hostilidades. En este sentido, dijo que seran bienvenidas todas las propuestas -incluidas las del EZLN- para que la amnistia cumpla con el objetivo de ser sinonimo de paz, concordia y reconciliacion. Respecto al comunicado del EZLN en el que afirmo que era prematura aplicar el proceso de amnistia, Narro Robles comento que "nunca sera prematuro trabajar por la paz". A su vez, el subprocurador de Control de Procesos de la PGR, Marcos Castillejos, informo que por delitos federales se encuentran procesadas 39 personas. Explico que luego de que la comision declare el cese de hostilidades, los procesados obtendrian su libertad de manera inmediata y automatica. Los que esten sujetos a investigacion, sera el Ministerio Publico el que determine la no accion penal. Eraclio Zepeda, al hablar ante los asistentes a la reunion, dijo que la paz no solo es la ausencia de guerra. "Esta bien que callen los canones; esta bien que callen los fusiles, que guarden silencio; pero la razon, la justicia, las demandas y las aspiraciones, deben hablar, hablar y hablar"  fusiles, que guarden silencio; .