guia: 2501629 seccion: Inf. Gral. pag. 12 cabeza: Urgente dialogo, plantea el EZLN credito: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 24 de enero.-En cinco comunicados, dirigidos unos a algunos medios de comunicacion y otros a Camacho Solis y al obispo Samuel Ruiz -todos firmados por el "subcomandante Marcos"-, el EZLN exhorta al Comisionado y al virtual mediador en el conflicto a iniciar "un dialogo publico, verdadero y con plenas garantias" para quienes sean nombrados representantes de los zapatistas para tal fin. La Comandancia General propone una agenda de discusiones basada en demandas economicas -sobre las graves condiciones materiales de vida de los indigenas-, el aspecto social, que incluye el racismo, la marginacion, la falta de respeto y los ataques a las culturas regionales; el marco politico que incluiria lo relativo a la participacion de los indigenas de Chiapas y de los mexicanos en la vida politica nacional, asi como lo concerniente al cese de hostilidades. En otra parte de los comunicados, los zapatistas dicen que no depondran las armas, porque la historia les ha ensenado que quienes las entregan terminan sus dias acribillados por cualquier "escuadron de la muerte". Asimismo, senalan que no impediran "el proceso electoral venidero" y asientan que "no tomaremos al pais como rehen. No queremos ni podemos imponer a la sociedad civil mexicana nuestra idea por la fuerza de nuestras armas". El EZLN externa tambien su conviccion de que el dialogo para la paz esta siendo posible por la accion firme de la sociedad civil mexicana y es de esta de la que saldra la posibilidad real de un cambio democratico en Mexico. Sobre la Ley de Amnistia, asegura que independientemente de esta, seguiran adelante con el proceso de dialogo. Uno de los comunicados, este dirigido a pueblos y gobiernos de Mexico y el mundo, informa del juicio popular que se le siguio al ex gobernador Absalon Castellanos Dominguez, a quien encuentran culpable de los delitos de violacion de los derechos humanos indigenas, robo, despojo, secuestro, corrupcion y aseseinato, y se le condena a cadena perpetua, realizando trabajos manuales en una comunidad indigena. Sin embargo, posteriormente se le conmuta la pena por otra que es, dicen, vivir hasta el ultimo de sus dias con la verguenza de haber recibido el perdon de aquellos a quienes tanto humillo y "lo deja libre", pero propone que esta accion sea cumplida a cambio de la libertad de todos los zapatistas y civiles presos por las tropas federales pone que esta a .