GUIA: 2501624 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CABEZA: DE 336 MDNP, EL TOPE A CAMPA;AS: IFE CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Ambos temas seran materia de discusion en la sesion extraordinaria del Consejo General del IFE a celebrarse el jueves proximo, en la cual el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, en su calidad de nuevo presidente del organismo, dara un mensaje. El informante dio a conocer que en la sesion, el Consejo hara la propuesta a los representantes de los partidos politicos de que sean 336 millones de nuevos pesos y no 650 millones de nuevos pesos, como se estimaba en principio, el costo limite de la campana para la eleccion de presidente de la Republica. Ello seria resultado de la operacion aritmetica del valor unitario del voto para diputado de mayoria relativa, esto es, 6.39 nuevos pesos, el indice inflacionario de acuerdo a los datos del Banco de Mexico, y el numero de electores con credencial para votar al 31 de diciembre pasado, y que fueron de 44 millones 172 mil. El unico factor a modificar es el costo del tiempo de duracion de la campana, y en lugar de considerar 22 semanas, se tomarian 11, como corresponde a la de diputados. Ello reduce a la mitad el tope de gastos de campana que se consideraba en la sesion del pasado 23 de diciembre, y que provoco el rechazo y la protesta de los partidos de oposicion. En cuanto a los observadores nacionales, cuyos lineamientos que normaran su actuacion durante las elecciones del domingo 21 de agosto seran fijados en la sesion del jueves, la "fuente" del IFE recordo que por disposicion legal, estan impedidos para que den a conocer resultados, estimaciones o tendencias. El Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), explico, solo establece que deberan presentar un informe de lo que observaron a lo largo de la jornada comicial. .