GUIA: 2501602 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Nueva iniciativa para impulsar al sureste Desde el ano pasado se han llevado a cabo reuniones entre funcionarios de los gobiernos federal y regionales, empresarios locales y nacionales y dirigentes comunitarios con miras a crear mecanismos de desarrollo y reactivacion economica en el sureste del pais. Hay conciencia clara de la importancia de generar oportunidades de empleo y bienestar en esa region en la que vive mas del 20 por ciento de la poblacion nacional, gran parte de ella en condiciones de pobreza. Se reconoce tambien que los esfuerzos para desarrollar el sureste deben basarse en las ventajas naturales y estrategicas que le son propias. El sureste cuenta con una gran riqueza mineral y forestal, reune condiciones para una agricultura sumamente diversificada, tiene un amplio potencial turistico, una gran actividad pesquera, asi como numerosos puertos. De esa region se extrae casi la totalidad de la produccion petrolera del pais y hay refinerias y plantas petroquimicas asociadas a esta industria. El desafio es atraer mas inversion a la zona para aprovechar y desarrollar estas opciones, crear mas infraestuctura para vincular el sureste con diversos mercados y establecer mecanismos para distribuir mejor el ingreso regional. El gobierno federal ha dado dos pasos muy importantes en este sentido. Uno es la alta prioridad que ha recibido el Programa Nacional de Solidaridad en la region, precisamente porque es la que presenta mayores rezagos sociales a nivel nacional. El otro es la decision de construir co n recursos federales la carretera Mexico-Oaxaca, la cual sera fundamental para un rapido enlace comercial con el resto del pais. No cabe duda de que es necesario hacer mucho mas y, sobre todo, involucrar mas al sector privado en los proyectos. Este es el proposito basico de la Comision del Sureste, cuya creacion formal se espera en los proximos dias. Se preve que las empresas que participen en ella llevaran dos mil millones de dolares en nuevas inversiones a los seis estados del sureste. Tambien se espera concretar una importante participacion gubernamental en la comision. De hecho, la comision ya esta funcionando desde hace unos meses por parte del sector privado, que ya esta buscando nuevas opciones economicas. Entre las empresas que ya han comprometido su participacion destacan varias de los ramos de alimentos e ingenieria, actividades que innegablemente tienen grandes posibilidades de expansion en el sureste. Los promotores de esta iniciativa subrayan que el conflicto reciente en el estado de Chiapas no debe ahuyentar las inversiones del sureste, ya que se trata de un problema limitado a una pequena zona geografica de dicha entidad y no desestabiliza el resto de la region. Por otra parte, otra informacion que publicamos hoy indica que los signos para atraer inversion extranjera al pais son especialmente positivos este ano. Es de esperarse que esta coyuntura favorable repercuta en todas las regiones de la nacion. .