GUIA: 2501618 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CABEZA: SOLUCION AL CONFLICTO, CUANDO SE ATIENDAN CARENCIAS: OBISPOS CREDITO: NORA ALAMILLA S. Obispos de nuestro pais senalaron que seria lamentable el entorpecimiento de las negociaciones ahora cuando el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y el gobierno comenzaron a dialogar, luego de los acontecimientos armados en Chiapas. Sin embargo consideraron que la solucion a este conflicto solo podra darse cuando se resuelvan los problemas sociales, economicos y politicos de la entidad. Adalberto Almeyda Merino, de Chihuahua, Carlos Quintero Arce de Hermosillo y Felipe Arizmendi Esquivel, de Tapachula, indicaron lo anterior, luego que el Comisionado para la Paz, Manuel Camacho Solis, hiciera enfasis sobre un posible "empantanamiento" de las negociaciones en aquella region. No obstante, Quintero Arce indico que Camacho Solis y Samuel Ruiz, este ultimo, obispo en San Cristobal de las Casas, juegan un papel decisivo en esta entidad, y aunque existe divisionismo entre las comunidades indigenas y "finqueros" asi como entre los partidos politicos todos deben seguir tomando medidas para resolver el problema. Arizmendi Esquivel sostuvo, por su parte, que el reparto agrario, es una solucion simplista que no es facil ni justa toda vez que existen muchos campesinos que tienen tierras pero a falta de apoyos y organizacion no pueden hacerlas producir. Dijo que las demandas de los chiapanecos eran tomadas en cuenta por el gobierno pero no con la aprofundidad y celeridad que requerian. Insistio que este alzamiento tiene causes ideologicas, porque en su opinion "existen estados en peores condiciones que Chiapas", solo que alli se estan conjuntando las cuestiones de rezago y de lucha de clases. En otro momento, el obispo de Chihuahua manifesto que el problema del EZLN es un problema serio "y posiblemente la negativa a querer reconocerlo como un ejercito beligerante se debe a que este tendria la facilidad de comprar armas publicamente": Finalmente expresaron que aunque la amnistia aprobada por el Congreso de la Union no basta, es una medida adecuada encaminada a conseguir estabalecer las negociaciones al tiempo que el obispo de Tapachula hizo un llamado a las dos partes para que mantengan la cordura y negociar, para de este modo tratar de terminar con el atraso y el rezago de siglos. .