GUIA: 2501601 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Premios nacionales y cohesion comunitaria Al entregar los Premios Nacionales de Ciencias y Artes 1993, el presidente Carlos Salinas de Gortari senalo que es necesario sumar los esfuerzos del Estado, instituciones educativas, industria y sociedad civil en la meta comun para darle fortaleza a la comunidad cientifica y artistica de Mexico. Esta precision refleja la trascendencia que tienen las artes y las ciencias en el desarrollo de Mexico, pues de ellas dependen las expectativas y las posibilidades de madurez integral de una nacion. La calidad, la p roductividad, y en general el desenvolvimiento de las potencialidades creativas del individuo y de las sociedades estan estrechamente ligados al grado de avance en la ciencia y la tecnologia aplicada, asi como a la expresion de las artes. El crecimiento integral de la sociedad requiere, entonces, un impulso decisivo a estos ambitos de la creatividad. El compromiso nacional para con una mejor vida para todos los mexicanos puede constatarse en el estimulo dirigido especificamente al desarrollo de las artes y las ciencias. Los premios nacionales son expresion directa de esta union de voluntades, que es cohesion social para construir los medios del desarrollo armonico de la sociedad. No se trata de un esfuerzo aislado, sino que se integra a otros instrumentos de trabajo en comun, como el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que cuenta ya con 6,233 integrantes activos, y el Sistema Nacional de Creadores, de reciente formacion. Son ejemplos elocuentes del interes nacional en la promocion del trabajo de cientificos y academicos de gran trayectoria. Igualmente ilustrativo es el importante incremento del gasto federal que se ha ejercido en materia de ciencia y tecnologia, que represento el 0.27 por ciento del Producto Interno Bruto en 1988 y el 0.38 por ciento del PIB en 1993. En este contexto, el anuncio del Ejecutivo Federal de elevar significativamente los estimulos a los miembros del SNI, segun lo determinen en los proximos dias las autoridades responsables, puede contemplarse como otra medida positiva en el apoyo de la investigacion. Es una respuesta oportuna a un justo reclamo de la comunidad cientifica de Mexico. Las necesidades de modernizacion de la planta productiva hacen de la investigacion una de las areas que mas requieren de estimulos, tanto para poder competir frente a las tecnologias del exterior, como para darle solucion a los rezagos de productividad y competitividad que enfrenta la planta industrial nacional. Pero estos incentivos no son unicamente la expresion de un hecho frio, medible y cuantificable en el aumento de la produccion industrial o de los salarios reales, sino que se trata tambien del recon ocimiento explicito de las libertades de los creadores en todos los ambitos: las artes, las letras, la produccion intelectual. En este sentido, es compromiso indeclinable del gobierno alentar las condiciones que faciliten la creatividad en todas sus facetas y en todos los ambitos sociales. .