SECCION: ESPECTACULOS PAG. 20 CINTILLO: EL HOMBRE DE UN NUEVO DIA CABEZA: CESAR COSTA: COMO VOLVER A EMPEZAR SUMARIO: La vida hoy tiene mas significado que antes, y es que uno aprende a valorar las cosas, se da cuenta de que son mas profundas, mas interesantes PERSONAJE DE simpatia innata, invitado cotidiano en nuestra television, Cesar Costa es una de las figuras que han logrado trascender en el tiempo, y a tres decadas de iniciar su exitosa carrera sigue en el gusto popular. Cesar Costa, emocionado por su retorno al medio discografico. (Fotos de Cesar Contreras Santacruz.) CREDITO: Agustin Montoya Es comun escuchar en el medio artistico que el triunfo no es realmente lo que importa, sino mantener la vigencia de una carrera, lograr una imagen perdurable y evolucionar en todos los aspectos, todo un reto que requiere vocacion, esfuerzo y sobre todo disciplina. Pocas figuras logran trascender en el tiempo, hacerse parte de la vida del publico que las encumbra y entre ellas, Cesar Costa, actualmente el invitado cotidiano en los hogares via Un nuevo dia, programa que en corto tiempo se coloco en la preferencia de los televidentes. Para este personaje identificado por varias generaciones hay tambien momentos de emocion al perseguir un nuevo proyecto, y es precisamente su retorno al disco lo que en este momento le hace sentir como un debutante, precisamente igual que tres decadas atras, cuando inicio su carrera y se convirtio en figura cimera del rocanrol mexicano. Cesar Costa nos hablo de su actualidad artistica en amena entrevista concedida en sus oficinas, a un paso del estudio desde el que se transmite su programa y a donde llega quince minutos despues de su corte. -Nos enteramos de que ya grabo un nuevo disco. -Efectivamente, regreso al mundo de la musica! Esto me tiene sumamente feliz, emocionado, lleno de alegria. Este asunto me hace sentir como un debutante; creo que asi me senti cuando grabe mi primer disco. -Fueron seis anos de ausencia en el medio discografico, ¨cuales fueron las causas? -Bueno, hubo varios motivos. El primero, que estuve trabajando en la Asociacion Nacional de Actores y fueron cuatro anos en los que solo tuve tiempo de atender los asuntos de la Secretaria del Interior, una entrega completa a la agrupacion, como era necesario. "Combinaba el trabajo con el programa Papa soltero y toda esta actividad me impedia pensar en el trabajo de cantante; eso, por supuesto, me saco de la jugada". -¨Como decide entonces volver al candelero musical? -Nunca he dejado de cantar, entonces cuando realizabamos aquel espectaculo llamado Los grandes anos del rock -con Angelica Maria y Alberto Vazquez-, el cual presentamos en provincia y aqui en el Auditorio Nacional, representantes de la disquera Sony Music me ofrecieron un buen plan para volver a grabar. -¨Que perspectivas ve en esta nueva produccion? -Pienso que puede ser interesante el retorno luego de seis anos; representa en si un punto de apoyo para la promocion. Ahora bien, nunca he dejado de estar presente, ya sea en la television o en las presentaciones personales; asi es que hay posibilidades de obtener una buena respuesta del publico. -Hablenos de la produccion. -El album lo dirigio Fernando Figueroa, con la produccion de Luiz (asi, con z) Carlos Maluli. Hubo una estupenda labor de administracion: de musicos, de sonidos, de colores y esfuerzos, con lo que se logro un producto del que tengo plena confianza y en el que se incluyen diez canciones que seran muy agradables de escuchar. Bueno, eso espero yo. Uno siempre busca hacer las cosas bien; el publico tiene la ultima palabra. -¨El genero musical? -Son baladas, romanticas unas, ritmicas otras. Quiero que sea una sorpresa para todos, y a fines de febrero o principios de marzo podre darselas plenamente. Por el momento se trabaja en los detalles: portadas, titulos, etcetera. El album se grabo en los estudios de Sony Music y se hizo la postproduccion en Los Angeles. Es el disco numero 27 en la carrera de Cesar Costa. Dos anteriores fueron exitosos: Una vez mas y Tierno, este incluia la cancion homonima con la que participo en el Festival OTI. "Fue un disco que funciono bastante bien. Obtuve el segundo lugar en el OTI, pero el tema fue el triunfador entre el publico. Claro que a mi me hubiera gustado ganar el primer lugar en esa ocasion, pero asi sucedio". -Promover un disco requiere de largas jornadas de promocion, ¨como planea dividir su tiempo? -Ya hble al respecto con las personas encargadas de la produccion de Un nuevo dia y nos hemos organizado. Puedo salir los viernes a provincia y regresar al programa el lunes. Aqui no seria tanto problema, pues tengo las tardes con mas tiempo y asi trabajaria la promocion. Yo se que hay que talonearle, pero como te digo, es como si fuera un debutante. -En torno a su programa cotidiano, notamos que procura hacerlo muy versatil. -Considero que los que trabajamos en los medios de comunicacion tenemos una enorme responsabilidad y debemos ser muy profesionales. En Un nuevo dia he procurado no solo brindar entretenimiento, sino dar algo extra de interes, de importancia cultural, sin querer dar clases, y de consejos sin la pretencion de ser moralista. El asunto es manejar cosas cotidianas. Lo mismo sucede en Papa soltero, en el que se presentan cosas que a todos nos pueden suceder. Un nuevo dia es un reto; hacer una transmision en vivo tiene sus complicaciones, pero afortunadamente lo realizamos un equipo estupendo que busca siempre funcionar como reloj en todos los aspectos. Cuando hay algun error buscamos siempre ubicar de donde salio, quien lo cometio y subsanarlo. Realmente yo no podria hacer nada sin un equipo como este. -¨Que le gusta mas: actuar, cantar o conducir? -Esa es una pregunta dificil de contestar. Yo creo que en el fondo lo que mas me interesa es comunicarme con la gente, estar en contacto con ella. Ahi radica la importancia y el amor por mi trabajo. Seria dificil entonces decir que es lo que mas me gusta, porque son cosas totalmente distintas. "Actuar, como lo hago ahora en Papa soltero, representa buscar que por medio de una escena el publico se emocione. Al cantar uno busca que una cancion toque las fibras del sentimiento, y en la conduccion uno espera transmitir un estado de animo, en mi caso de buen humor, de alegria. A final de cuentas llegamos al mismo objetivo: la comunicacion. -Como animador o conductor usted ha tenido experiencias en programas como El show de las estrellas, Un dia en la vida de y supliendo algunas veces a Raul Velasco en Siempre en Domingo. -Pues esos antecedentes me han permitido hacer un papel en la conduccion, pues aunque no parezca, es como una carrera totalmente distinta y requiere de preparacion. He aprendido mucho y sigo aprendiendo en este sentido; conducir, entrevistar personajes, hablar de temas variados es siempre distinto. A muchos actores no se les da la faceta de animadores; a mi, por fortuna, si. Pero para el efecto me he preparado mucho; es un esfuerzo que tiene muy buena recompensa. -Programa diario, uno semanal, presentaciones personales, trabajo de oficina..., con toda esa carga, ¨cuando descansa? -He sabido balancear mi vida. Trabajo ciento por ciento, me concentro, y cuando descanso me olvido de todo. Cuando juego tenis tambien lo hago plenamente. El dar su tiempo a cada actividad me permite un mayor rendimiento. Ahora bien, procuro disfrutar de mi trabajo, que es tambien una buena formula para recargar baterias. -Tambien ha mantenido su vida privada lejos de su carrera. -Eso es muy importante. Encuentro en mi familia y en mi casa un remanso de tranquilidad. Con mi esposa Gilda y mis hijas Daniela y Fernanda encuentro un mundo aparte y maravilloso. Diariamente como en mi casa y convivo con ellas por la tarde. Si hay algun asunto de trabajo por la tarde, lo despacho en casa. Tengo mi oficina, linea directa con la oficina, mi fax; estoy tranquilo y no pierdo detalle de mi actividad. -¨Aun conserva su coleccion de sueteres? -Llegue a coleccionar unos dos mil quinientos, pero los fui regalando poco a poco: a clubes de admiradores en Estados Unidos, en Centro y Sudamerica; en donaciones, a amigos... Se terminaron. Solo conservo uno, el amarillo con grecas negras que siempre uso cuando hago mis shows, principalmente en la parte en la que recuerdo los anos del rocanrol. -Debe ser una prenda muy querida. -Pues si, fue el primer sueter que use en mi carrera. Lo tengo desde mi primera presentacion y lo uso en todas actualmente. -¨Es una supersticion? -No, yo no soy supersticioso, me he cuidado de esos detalles que en el medio artistico son muy faciles de adquirir. La prensa solo es una parte mas de mi espectaculo y asi lo tomo; por supuesto que le guardo un carino especial. -Haciendo un balance de su carrera desde los inicios hasta la actualidad, ¨que podria decirnos? -Actualmente tengo una carrera mas rica. Uno cambia con el tiempo y aprende a valorar las cosas. Cuando uno comienza no sabe valorar todo lo que llega con rapidez y es dificil asimilar lo que sucede. Actualmente quiza haya menos cantidad de actividades, pero hay mucho mas calidad y mas profundidad en las experiencias. Mis presentaciones personales tienen mas significado que antes. Es como todo en la vida; uno se vuelve selectivo y empieza a entender que las cosas tienen mayor importancia. .