SECCION: ECONOMIA PAGINA: 26 CINTILLO: La baja mas pronunciada en los ultimos 30 meses CABEZA: Cae la bolsa de Tokio cerca de 5 por ciento SUMARIO: La crisis politica y el aplazamiento de la reactivacion, entre las causas TOKIO, 24 de enero (AFP).-La crisis politica desatada el pasado fin de semana en Japon y el consiguiente temor de un nuevo aplazamiento de las indispensables medidas de reactivacion economica, determinaron este lunes en la Bolsa de Tokio una baja del 4.95%, la mas importante desde hace 3O meses. El viernes pasado, despues del cierre de la Bolsa, el Parlamento japones habia rechazado las reformas politicas presentadas por el primer ministro Morihiro Hosokawa, lo que hizo prever a muchos analistas una nueva postergacion de las medidas de reactivacion. Ahora, los medios bursatiles de Tokio temen la caida del gobierno y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, incluso antes del anuncio del plan de recuperacion economica. La division de la coalicion gubernamental un porcentaje relativamente importante de parlamentarios socialistas voto contra las reformas tambien suscito temores acerca del contenido de ese plan, puesto que el financiamiento de una disminucion de los impuestos tambien es motivo de aspera controversia. En este confuso panorama politico, el indice Nikkei cedio 954,19 puntos (-4,95%), la perdida mas importante de los ultimos dos anos y medio, para cerrar a 18.353,24 puntos, y el indice TOPIX perdio 70,85 puntos a 1.499,06, con un intercambio moderado de 360 millones de acciones. La desconfianza en la economia japonesa tambien resulto negativa para la divisa nacional, pues el dolar cerro en Tokio a 112,10 Yen, contra 111,60 el viernes pasado en Nueva York "En este contexto no podemos permitirnos ni un solo dia de vacio politico, que tendria repercusiones no solo inmediatas, sino tambien sobre nuestro futuro", advirtio Gaishi Hiraiwa, presidente del Keidanren, la principal organizacion empresarial. Por su parte, el gobernador del Banco de Japon, Yasushi Mieno, excluyo este lunes la posibilidad de una recuperacion economica a corto plazo. Consultado acerca de la brutal caida del indice Nikkei, el gobierno no encontro modo de tranquilizar, pues el ministro de Finanzas, Hirohisa Fujii, defendio una actitud de "wait ant see" (esperar y ver) y el primer ministro Hosokawa se limito a afirmar que la Bolsa volvera a subir. Para Yasuo Ueki, responsable de Nikko Securities, "la bolsa depende ahora de la situacion politica" y muchos expertos creen que ni siquiera a mediano plazo habra recuperacion. Segun Koichiro Beppu, analista del Deutsche Bank en Tokio, los resultados de las empresas no mejoraran en 1994 y, pese al apoyo de los fondos publicos, el Nikkei bajara dentro de unos meses a 16.OOO. .