SECCION: ECONOMIA PAGINA: 23 CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA CINTILLO: En este ano se pueden alcanzar 20 mmdd de capital externo en areas productivas CABEZA: Registrados 296 proyectos de inversion extranjera para 1994 SUMARIO: TLC y reformas hacen atractivo al pais: Consejo Mexicano de Inversion La inversion extranjera directa seguira fluyendo al pais de manera positiva por las reformas economicas y el Tratado de Libre Comercio, que hoy es ya una realidad; las cifras previstas para este ano podrian acercarse, o incluso superar, los 20 mil millones de dolares, si se toman en cuenta los proyectos que ingresan al pais via Direccion General de Inversiones Extranjeras, de la Secofi organismo que en l993 capto inversion cercana a los 12 mil millones de dolares, el Consejo Mexicano de Inversion, que ya ti ene registrados proyectos por 5 mil 130 millones de dolares para este ano, y los que realicen de manera directa los empresarios, via coinversiones. De acuerdo con informacion proporcionada en exclusiva a El Nacional, actualmente el Consejo Mexicano de Hombres de Inversion ha registrado 296 proyectos de inversion que, de concluirse, representaran capital extranjero para el pais por los 5 mil 130 millones de dolares arriba mencionados y cuya procedencia es no solo de Estados Unidos, sino de Japon, Gran Bretana, Italia, Brasil, Argentina, Alemania, Canada y Francia. En la informacion obtenida por este diario se resalta que estos son solo los proyectos registrados en este Consejo, sin tomar en cuenta los que ingresen en la Direccion General de Inversiones Extranjera de la Secretaria de Comercio, ni los que realizan las empresas directamente, sin informar a ninguna autoridad ni al propio Consejo, como sucedio con la coinversion entre la empresa mexicana Modelo y la estadounidense Anheuser-Busch Co., que anunciaron su asociacion solo una vez que fue concluida. De los 296 proyectos registrados por el Consejo Mexicano de Inversion en areas como Bienes de Capital, infraestructura, autopartes, textiles y agroindustrial, la mayor presencia sigue siendo de inversionistas estadounidenses, que ven a Mexico como un pais de largo plazo; estos suman 143 proyectos y tienen que ver con todas las areas mencionadas. Proyectos por sector Los datos mencionan que en el de Autopartes, que se ve como uno de los de mayor oportunidad en el Tratado, se tienen anotados 129 proyectos por un monto de 990 millones de dolares. De estos, 45 proyectos son de Japon, 33 de Alemania, 33 de Estados Unidos, 3 de Francia, 4 de Canada y uno de Italia. En el sector de Agroindustrias, el Consejo Mexicano tiene 60 proyectos que reflejan la importancia que se le esta dando. De esta cifra, 34 son de origen estadounidense, 4 de Japon, 2 de Alemania, 4 de Canada, 5 de Espana, 4 de Francia, 4 de Gran Bretana, uno de Suiza, otro de Argentina y uno mas de Italia. En total estos representan inversion por 980 millones de dolares. Los proyectos en Infraestructura, que son mas a largo plazo dado la naturaleza de este, representan coinversiones entre mexicanos y extranjeros por un monto de 2 mil 200 millones de dolares y vienen 44 de Estados Unidos, 9 del Reino Unido, 8 de Canada, 3 de Francia, uno de Italia y otro mas de Suecia. A raiz de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, el sector Textil fue uno de los que desperto mayor interes y en donde para este ano se tienen registrados 17 proyectos, que de concretarse significaran 720 millones de dolares. De estos 17, 15 proyectos son de Estados Unidos, uno de Corea y otro de Italia. En el Sector Bienes de Capital, el Consejo Mexicano de Inversion tiene anotados para este ano 24 proyectos, con una inversion por 240 millones de dolares. De estos, 17 proyectos vienen de Estados Unidos, 6 de Alemania y uno de Canada. Empresas En cuanto a coinversiones realizadas el ano pasado, algunas de las mas importantes fueron, segun datos de la Direccion General de Inversiones Extranjeras, las que realizo la Cerveceria Modelo con la empresa estadounidense Anheuser-Busch Co en el area de alimentos, bebidas y tabaco. La participacion de esta ultima fue de 10 por ciento en la coinversion. La de Consolidacion Comercial Infra con Prodar Corporation, tambien de origen estadounidense. Esta coinversion fue en el area de la industria quimica, y la participacion de la empresa extranjera fue de 29.6 por ciento. Tambien esta la de Mexicana de Autobuses con otra empresa estadounidense en el area de productos metalicos y equipo, y cuya participacion de la empresa Motor CC-Ach Industries, Inc., fue de 10 por ciento. Otra mas fue la de Trasgo con la empresa, tambien de Estados Unidos, Tyson Foods, Inc., en el sector alimenticio, bebidas y tabaco, y cuya participacion de la empresa extranjera en la coinversion fue de 18.1 por ciento. Por su parte, Valores de Monterrey se asocio con la empresa estadounidense AE Five, Inc., en el area de servicios profesionales tecnicos especializados. La participacion extranjera fue de 10 por ciento. Una mas fue la de Inmobiliaria Seal con otra empresa canadiense denominada Raphael Laniado, cuya inversion de esta ultima en la asociacion fue por 33.3 por ciento. Otras empresas que ya estan aqui, o que estan por llegar, de acuerdo con la informacion obtenida por El Nacional en el Consejo Mexicano de Inversion, son AT&T Capital Corporation, que sera en el area de arrendamiento; Arco Financial Servis, en fraccionamientos; Bace Plastic Group, Inc., en sector plasticos; Britax Rainsfords, Inc. del area de autopartes; Dar Container Corporation, en manufacturas, y Fel-Pro Autopat, en proceso industriales. .