PAG. 10 SECCION: Cultura CINTILLO: Dos de ellas: El Colegio de Mexico y la UNAM CABEZA: Cuatro universidades acogeran cursos de Catedra America CREDITO: EFE MADRID, 24 de enero (EFE).-Dos universidades argentinas y dos mexicanas acogeran los cursos de maxima especializacion que componen el programa Catedra America, recientemte creado por el Instituto de Espana y dirigido por academicos espanoles. El primer curso, Fisica de altas energias, comenzara el 7 de marzo en la Universidad Nacional de La Plata, cuyo presidente, Luis Julian Lima, firmo la pasada semana el convenio con el presidente de la institucion espanola, Miguel Artola. Segun explico el secretario general del Instituto de Espana, Pedro Jimenez, la idea de estos cursos partio de licenciados americanos que estudiaban en Espana, que sugirieron que fuesen los cientificos espanoles los que ensenasen el universidades hispanoamericanas. "De esta demanda y de nuestra seguridad del alto nivel cientifico de algunas disciplinas en Espana, surgio la Catedra America, dijo Pedro Jimenez, quien recalco que "los cuatro cursos con los que comienza este proyecto son del maximo nivel". El Instituto de Espana, definio su secretario general, "es un organo que coordina a las ocho Reales Academias Espanolas, y asesora sobre temas academicos y en expropiaciones de bienes historicos al gobierno e incluso a la Casa Real". Las Reales Academias son instituciones cientificas que reunen a destacadas figuras espanolas en el idioma, la historia, bellas artes, ciencias exactas, fisicas y naturales, ciencias morales y politicas, medicina, derecho y farmacia. Cuatro academicos han sido los encargados de organizar los respectivos cursos, que tendran una duracion de cuatro meses, y durante uno de ellos sera el mismo director del curso el encargado de impartir las clases, que completaran otros profesores de alto nivel. Francisco Indurain, academico de Ciencias dirigira el curso de la Universidad Nacional de La Plata, unico cuyo convenio ha sido ya firmado. La Universidad de Buenos Aires acogera el curso Derecho Constitucional, dirigido por Francisco Tomas y Valiente, academico de la Historia y ex presidente del Tribunal Constitucional espanol. Este ultimo curso sirvio a Pedro Jimenez para senalar que "la intencion del Instituto de Espana es ofrecer temas del maximo nivel cientifico y al mismo tiempo de actualidad intelectual". En el Colegio de Mexico tendra lugar el curso Gramatica funcional del espanol, que coordina el academico de la Lengua Emilio Alarcos, autor de la ultima gramatica espanola. Amable Linan, ultimo galardonado con el Premio Principe de Asturias de la investigacion cientifica y academico de ciencias, dirigira en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico el curso Mecanica de fluidos. "Podriamos haber condensado los cursos en un mes, pero nuestra intencion es que los academicos y profesores desplazados se integren en el mundo universitario que les acoge, y que sean accesibles a alumnos de alto nivel y profesores americanos", comento Pedro Jimenez. .