PAG. 15 SECCION: Cultura CINTILLO: El Salon Mexico abre sus puertas al teatro CABEZA: La rueda de la fortuna, negra luz, a partir del 28 de enero Con el estreno de la obra La rueda de la fortuna, negra luz representada por el grupo regiomontano Teatro Laboratorio Linea Sombra, el Salon Mexico abrira sus puertas a la actividad teatral del pais a partir del 28 de enero, anuncio la actriz Maria Rojo. La actual concesionaria del tradicional y popular salon de baile, ubicado en el Centro Historico de esta ciudad, recordo que su compromiso como responsable del inmueble es que este sea tambien usado para las expresiones teatrales mexicanas. Por ello indico que en 1994 La rueda de la fortuna, negra luz, dirigidad por Sergio Catano, obra seleccionada en la segunda Convocatoria Nacional de Teatro y que se presento con exito en la ciudad de Monterrey en diciembre pasado, sera la obra encargada de estrenar el Salon Mexico como teatro. Aseguro que el grupo de actores del Teatro Laboratorio Linea Sombra recibio su apoyo para presentarse en el Mexico por la alta calidad de expresion corporal que poseen sus actores y que por la obra se adapta escenicamente al popular foro. Indico que durante el ano el Salon Mexico continuara con su actividad como un lugar para la practica del baile, pero tambien sera utilizado para montajes en uno de los cuales participara ella como actriz y que dara a conocer a su debido tiempo. Asimismo, anuncio que el proximo 27 de febrero, se presentara el libro Salon Mexico, de Flores Escalante, con lo cual iniciara la Feria Internacional del Libro de 1994 que se realiza en el Palacio de Mineria y se llevara a cabo un baile conmemorando dicho evento. Por su parte Sergio Catano director de La rueda de la fortuna negra luz explico que la obra combina la historia El Cain de Lord Byron y la leyanda popular del nino Fidencio como pretexto para realizar un juego teatral lleno de imagenes de la cultura de Mexico. Indico que el montaje tambien se refiere al fenomeno de la santeria que ocurre en todo el pais y es un ficcion sobre el nino Fidencio uno de los iconos mas importantes de la fe de los habitantes del noreste de Mexico. Anuncio que la conexion de la obra de Byron con el nino Fidencio se debe a que el montaje es un juego teatral en donde los actores inician y terminan al ritmo de salsa, mientras que a traves de imagenes la accion de la obra revela los pensamientos de Cain el primer fraticida de la humanidad. Asi, continuo Catano, el montaje refleja la vida con sus dones milagrosos, el noroeste del pais, la religion, la salsa, las imagenes de Cain, Adan y Eva elementos que aparentemente no tiene conexion pero que estan unidos con el espiritu ludico del hombre. Finalmente aseguro que el Salon Mexico es un espacio ideal para la representacion del montaje, porque es un lugar que representa el espiritu de libertad de los mexicanos y es tambien al igual que la obra como una rueda de la fortuna en donde a veces esta abajo y otras veces arriba. (Notimex) .