PAG. 11 SECCION: Cultura CINTILLO: Fallecio a los 87 anos CABEZA: Olga Tamayo, promotora excepcional del arte mexicano CREDITO: MAURICIO FLORES Considerada en los medios intelectuales como la "ultima gran musa" y una de las mas "grandes promotoras del arte plastico", Olga Flores Rivas viuda de Tamayo fallecio anteayer sabado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Con 87 anos de edad y "muchos proyectos por realizar", segun informaron familiares y amigos, quien acompanara al pintor oaxaqueno durante casi seis decadas lego en propia vida riquezas y esfuerzos a la Fundacion Olga y Rufino Tamayo, al Museo Rufino Tamayo y a la Casa Hogar Los Tamay o. En discreta jornada previa a la incineracion de los restos de la viuda de Tamayo, el titular de la Secretaria de Educacion Publica (SEP), Fernando Solana Morales, la identifico como "una promotora excepcional del arte en Mexico. Fue una companera ejemplar, en todos los sentidos, una gran coleccionista, una gran personalidad y una representante de la pintura mexicana contemporanea. La recordaremos como una gran figura del arte mexicano". Tambien presente en la agencia funeraria, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), considero a la la viuda de Tamayo como una "companera vital y digna del pintor. Una mujer que tuvo un alto sentido de la filantropia, una de las grandes promotoras del arte de Tamayo y parte vigente de la vida cultural de las ultimas decadas de nuestro pais". Interrogadas en torno a la actitud de vida de quien dejara en juventud su carrera de concertista para seguir la trayectoria artistica del pintor oaxaqueno, Cristina Galvez, Raquel Tibol, Martha Chapa y Dolores Olmedo coincidieron en destacar de Olga Flores Rivas su actitud de "defensa y promocion artistica". Incluso, informo Galvez (directora del Museo Tamayo), hace dias realizaba gestiones por obtener el mural "America", obra tamayista que data de mediados de los anos 50. En espera de que se conozca legalmente el destino de sus bienes, Galvez aseguro que estan establecidos los mecanismos para asegurar la existencia tanto de la Fundacion como del Museo. Pronto, ese mismo recinto le ofrecera un homenaje, en tanto, se espera depositar ahi un nicho con sus restos mortales antes incinerados, manana a las 20:00 horas. Para Martha Chapa, la viuda de Tamayo represento mucho en el plano social. "Ella desempeno labores calladas y silenciosas que muchas veces no son tan reconocidas. Sin embargo, sabemos que sin ellas, sin su compania, el artista no puede crear plenamente. Ella fue quien germino la imaginacion: una gran musa. Nada menos el maestro Tamayo firmaba con una O de Olga". "Esa mujer alegre, perspicaz, que nunca se dejaba de nada y de nadie y que siempre busco la verdad. Olga siempre encontro la verdad. Se daba sus manas para poder decirla. Fue una mujer verdadera, muy mexicana, que para mi significo muchas cosas". Nacida en Oaxaca en 1907, Olga Flores Rivas fue hija de un militar porfirista y de una aristocrata de la region. Talentosa estudiante de piano, contrajo matrimonio con Tamayo apenas unos meses despues de conocerlo. Rufino Tamayo na-rraba asi su primer acercamiento: "Olga llegaba a burlarse de los monos tan horrendos que yo hacia, luego fue comprendiendo mi obra y a los pocos meses de noviazgo nos fuimos a casar a Oaxaca". Poseedora de una sensibiliad especial, logro formar al lado de Tamayo una gran coleccion de arte prehispanico al tiempo que una rica seleccion de arte contemporaneo. Ambas colecciones fueron concedidas al pueblo mexicano, integrandolas al Museo de Arte Prehispanico en Oaxaca y al Museo Rufino Tamayo (de Arte Contemporaneo Internacional). A mediados de la decada de los 30, Olga Flores Rivas fue por primera vez con Rufino Tamayo a la ciudad de Nueva York. Acudia el pintor, representante de la Asociacion de Trabajadores del Arte, al Congreso Internacional de Artistas. Caminando por la Avenida 57, Tamayo le comento: Mira Olga, esta es la calle de las grandes galerias de arte. Algun dia, te prometo, obra mia se vendera aqui. Hare todo lo posible para que esto ocurra. Esta bien Rufino contesto la companera, yo te voy a ayudar. Auxilio que evidentemente nunca abandono al pintor oaxaqueno. .