seccion inf. gral. cabeza: Desde Washington sumario: Clinton, su segundo ano La saga de los Bobbitt credito: Ignacio Basauri de Alba WASHINGTON, 23 de enero (Notimex).-Este martes iniciara formalmente el segundo ano de gobierno del Presidente Clinton en un ambiente de polemica sobre su participacion en el escandalo Whitewater y un inusitado golpe politico debido a la renuncia del nominado secretario de Defensa, Bobby Inman. En el caso de Whitewater las cosas aparecen en rumbo. El Departamento de Justicia nombro a un fiscal especial que sera el encargado de conducir las investigaciones, y la Casa Blanca termino de entregar los archivos de la familia Clinton sobre su malograda inversion en el citado proyecto de bienes raices. Al frente de la fiscalia investigadora quedo el abogado Robert Fiske, ex fiscal federal de Manhattan y co- participante del Grupo Investigador organizado en el Departamento de Justicia para excavar el escandalo Iran-Contras. La nominacion de Fiske fue la respueta a la presion montada por democratas y republicanos, que vieron en el manejo hecho por la Casa Blanca una oportunidad para presionar ante la inminencia de las dificiles negociaciones partidarias que traera consigo la reforma al sistema nacional de salud. Al acceder al fiscal especial la Casa Blanca explico que el Presidente Clinton buscaba librarse de toda sospecha que entorpeciera la buena marcha de su administracion, pero solo a el se puede responsabilizar de la crisis provocada por su empecinado silencio al respecto. La singularidad de los acontecimientos que rodean al caso Whiteawater, particularmente el suicidio de Vincent Foster, subdirector de staff de la Casa Blanca y amigo personal del Presidente Clinton, y el eventual retiro de su oficina de los archivos referentes al caso, desperto la suspicacia del publico estadounidense. Aunque el fiscal especial no establecio ni tiempo ni presupuesto para su investigacion, el solo anuncio de su nominacion calmo las aguas politicas alrededor del Presidente, pero solo momentaneamente, porque nuevamente se enturbiaron con el torpedo que le envio el ex marine y ex subdirector de la CIA, Bobby Inman. Inman, que fuera nominado por el Presidente Clinton a fines del ano pasado para sustituir a Les Aspin al frente del Departamento de Defensa, anuncio esta semana que recien termina su retiro del proceso de ratificacion ante el Senado, por ser victima de una conspiracion entre columnistas y congresistas republicanos para lesionar su buen nombre. La renuncia de Inman tomo por sorpresa a un adormilado Washington que apenas se disponia a prepararse para recibir a los Congresistas que regresaran a sus funciones legislativas a partir de este martes. En su discurso de aceptacion de la nominacion presidencial, Inman se aseguro en dejar claro ante la prensa que habia aceptado la propuesta hasta lograr un "nivel de confort" satisfactorio en lo que serian sus relaciones de trabajo con la Casa Blanca. Inman es un hombre publico cien por ciento. El total de su carrera profesional la desempeno en la Marina estadounidense y en la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en ingles), y no es sino hasta los ultimos anos que en sociedad con algunos otros ex-marines inicio una empresa de alta tecnologia relacionada con inteligencia y defensa. Aunque en ningun momento trascendio el motivo real por la renuncia de Inman, este aseguro en conferencia de prensa que lo hacia por no estar dispuesto a exponer a su familia al escrutinio publico que implica un puesto de la naturaleza del Departamento de Defensa. En esa misma conferencia de prensa Inman se quejo de varios columnistas, entre ellos William Safire, del New York Times, a quien acuso de coludirse con el lider minoritario republicano en el Senado, Bob Dole, para aprovechar el proceso de ratificacion en la Camara Alta para atacar su caracter y su prestigio. Inman dijo no estar dispuesto a exponerse a la serie de filtraciones y ataques gratuitos que caracterizan a la prensa washingtoniana, algo a lo que el personalmente recurrio durante sus largos anos dentro de la CIA y que por ende conoce personalmente. Todas las razones expuestas por el ahora prospero industrial, resultaron a los ojos de la prensa local tan falsas com las palabras de Reagan asegurando su inocencia en el escandalo Iran-Contras. Sin ninguna excepcion, todos los espacios de comentario en la prensa washingtoniana recuerdan los esfuerzos hechos por Inman para distanciarse de Clinton en la ceremonia donde se anuncio su nominacion. Tambien salio a la luz publica el problema de Inman con los impuestos y las cuotas del seguro social de sus empleados domesticos, asunto que represento el desplome de la primer nominada para el Departamento de Justicia, Zoe Baird. Su inesperada renuncia es un golpe a la imagen del Presidente y su supuesta debilidad politica que le ha impedido terminar de llenar las vacantes en los mandos intermedios del gobierno federal a un ano de asumir el poder. Este problema se acentuo ante la imposibilidad de que Clinton encontrara un pronto sustituto para Inman, lo que ante los criticos de la administracion democrata, refleja la insatisfaccion entre los expertos sobre las politicas seguidas por Clinton en materia militar. De acuerdo a estos criticos, tal inconformidad esta profundamente enraizada en los intentos de Clinton para permitir el ingreso abierto de los homosexuales a las fuerzas armadas, y en la politica de restriccion presupuestal que ha representado el cierre de cientos de bases militares. Entre los simpatizantes del Presidente prevalece la teoria de que el retiro de Inman obedecio a que no estaban nada claras las relaciones del entonces director adjunto de la CIA con sus ahora socios comerciales, en una industria que representa un ingreso de por lo menos 30 millones de dolares anuales para los socios. Lo cierto es que tomando en cuenta las afirmaciones de Inman en el sentido de mantenerse alejado del escrutinio de la prensa y del modus operandi clasico en esta capital, su retiro se antoja intempestivo y sus excusas improvisadas. El que las acusaciones contra la prensa provengan de un hombre que baso su entera carrera profesional en un manejo acertado del recurso de filtracion y rumores entre los medios de comunicacion es casi un chiste de mal gusto, o un berrinche de quien desea mantener todas las lineas del poder en sus manos. Lo cierto es que la salida de Inman deja a Clinton en una muy mala posicion justo antes de iniciar su segundo ano de gobierno. Aun y cuando este martes pronunciara su discurso sobre el estado de la nacion con un nivel de popularidad ligeramente superior al 57 por ciento, su imagen sigue siendo la de un Presidente debil e indeciso. La saga de los Bobbitt La incertidumbre sobre el futuro de la ecuatoriana Laura Lorena Gallo, Bobitt llego a un final agridulce la tarde del pasado viernes, cuando un jurado de siete mujeres y cinco hombres la declararon no culpable de haber castrado a su marido por razones de insanidad mental. La figura menuda de la ecuatoriana de 24 anos permanecio impasible mientras el jurado pronunciaba su veredicto, y luego tranquilamente se dirigio hacia una sala del juzgado para ser escoltada a un hospital psiquiatrico del estado, donde sera evaluada durante los proximos 45 dias y determinar si no representa una amenaza para si misma o para la sociedad. La virtual inocencia de la Bobbitt termino de enfrentar de una vez por todas a feministas y masculinistas, los que en una guerra de declaraciones se pronunciaron con respecto al fallo, que por lo menos represento un motivo de clara alegria para los cientos de latinoamericanos aposentados a las afueras del juzgado en Manassas, Virginia. Que Lorena Bobbitt cerceno el pene de su marido es un hecho innegable, pero a los ojos del jurado su accion fue el resultado de un estado temporal de demencia que hizo de la mutilacion un impulso irresistible en respuesta a los largos anos de abuso sexual y fisico a manos de su marido. El veredicto final envio al publico que siguio atentamente el proceso un mensaje claro, para las feministas el de que ya no es posible abusar de una mujer impunemente, y para los masculinistas, de que es posible atacar a un hombre y salir sin castigo alguno. Lo cierto es que el que sera un historico juicio en la cultura popular estadounidense mostro que hay dobles estandares en esta sociedad que pretende ser la mas avanzada del mundo. Mientras que en el juicio contra John Bobbitt por la supuesta violacion de su esposa solo se permitio la presentacion de evidencia relacionada con los cinco dias anteriores al ataque, en el de Lorena se admitieron pruebas referentes a la vida sexual y a la relacion matrimonial de los cuatro anos que duro la relacion de la pareja. La sociedad occidental continua siendo una sociedad machista, y eso es ostensible en los reportes ofrecidos por todos los diarios en los que se cuestiono porque un ataque como el perpetrado por la Bobbitt no merecio castigo alguno. Fueron pocos los espacios, y en su mayoria firmados por mujeres, los que vieron con simpatia el veredicto de demencia temporal y manifestaron su apoyo por la Bobbitt y los cientos de miles de mujeres que son victimas cotidianas de actos de violencia a manos de sus conyuges. Lo mas extraordinario del caso es que la protagonista principal de la saga es una mujer latinoamericana, considerada hasta el 23 de junio pasado como el arquetipo de la sumision y el sufrimiento. No mas, desde ahora en los medios de comunicacion, la mujer latinoamericana aparece como un angel exterminador armado de una amenazadora arma cortante. Lo dicho, el mejor acto revolucionario es el ataque directo y devastador contra la fuente del poder menazadora arma cortante. Lo dicho, el mejor acto revolucionario es el ataque direct .