GUIA: 2401604 SEC.: INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: HAY SIGNOS ALENTADORES DE RECONCILIACION, RECONOCIO EL OBISPO CABEZA: APRESURAR CAMINOS DEL DIALOGO, INSTA SAMUEL RUIZ CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis, 22 de enero.-El obispo Samuel Garcia, en su homilia dominical pidio a los legitimos representantes de las partes en conflicto apresurar los caminos de dialogo a fin de establecer los puntos de acuerdo y las areas de discusion para dar cauces operativos a las exigencias de la paz. Por otra parte, en entrevista realizada aclaro no tener informacion sobre el empantanamiento que menciona el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion de Chiapas, Manuel Camacho Solis y manifesto que ha detectado unicamente preambulos para una comunicacion que aun no ha comenzado. En su homilia hablo en torno al temor de que se pudiera desatar un espiral de violencia incontrolable, este ha ido cediendo ante la urgencia de crear espacios de negociacion para una paz con justicia. Agrego que han surgido signos alentadores al proceso de paz y reconciliacion, las fuerzas beligerantes han expresado su disposicion al dialogo y el gobierno federal y estatal establecieron metodos de concertacion, que pueden llevar a la paz a nuestro pais que creiamos tan firme y que mostro su fragilidad por que estaba basado en una situacion de injusticia. "Todos queremos la paz, pero hay diferentes formas, algunas son inaceptables senalo, pues se basan en la supresion y el exterminio de los que se consideran enemigos, otros plantean que se regrese a la situacion anterior, pero no es deseable volver atras ni viable", queremos avanzar hacia la construccion de un Mexico nuevo con democracia, libertad y respeto a los derechos humanos. Anadio que la justicia supone la superacion de la lucha armada para las partes contendientes, que no solo consiste en amnistia si no en las condiciones a nivel global para que se superen las causas estructurales que han estado en la base del conflicto, la superacion de actitudes de discriminacion, desprecio, abuso, exclusion de los bienes, actitudes de arrepentimiento y de conversion para que sea posible el reino de Dios y para la diocesis supone un trabajo profundo que ayude a restanar heridas. Asimismo, a nivel nacional es necesario el compromiso de la sociedad civil para construir condiciones de democracia y de participacion que garanticen para todos, los basicos derechos humanos que corresponden a cada uno en justicia. Hizo un llamado a los que viven en una situacion privilegiada y que ha sido lograda por medio del lucro y se ven subordinados al capital, para que ayuden a edificar una paz duradera estando dispuestos a reconocer las injusticias del orden establecido y aceptar llevar a cabo las transformaciones, ya que quien mas tiene debe estar dispuesto a contribuir mas a fin de hacer justicia a quien menos tiene. .