guia: 2401631 seccion: Inf. Gral. pag. 14 cintillo: No se recupera el poder adquisitivo, senala cabeza: SITUAM rechaza alza salarial de 5% credito: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autonoma Metropolitana (SITUAM) rechazo el ofrecimiento de las autoridades de esa institucion que consiste en un 5 por ciento de incremento en los salarios. La propuesta salarial fue considerada insuficiente e inaceptable, ya que no repone el deterioro que ha sufrido el poder adquisitivo en la ultima decada. Durante una asamblea de analisis sobre el ofrecimiento que hizo el sabado por la noche la rectoria de la UAM, y que incluye propuestas para avanzar en la revision del contrato colectivo de trabajo, la dirigencia del Sindicato reafirmo su decision de ir a la huelga el dia primero de febrero en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio con la Rectoria de esa casa de estudios. Ademas, los lideres del SITUAM reiteraron su decision de participar en un movimiento nacional de trabajadores universitarios para "romper el tope salarial en las universidades del pais". Aunque inicialmente el SITUAM simpatizo con un acuerdo de sindicatos universitarios de prorrogar por 15 dias el emplazamiento interpuesto para el 1 de febrero, a fin de hacerlo coincidir con el de otras organizaciones sindicales similares, no sera sino hasta el 30 de enero cuando se someta esa propuesta a las bases y ellas decidiran. Patricia Chapa, secretaria de Educacion y Analisis del Sindicato, manifesto que la mayoria de los trabajadores quieren mantener la fecha del emplazamiento vigente. De ser asi, afirmo Antonio Venadero, secretario general del SITUAM, a la huelga de la Universidad Autonoma Metropolitana podrian sumarse cerca de 20 sindicatos universitarios que han empalzado en diferentes fechas del mes de febrero. Las platicas de negociacion entre el Sindicato y las autoridades de la UAM continuan y se espera que ambas partes lleguen a un acuerdo satisfactorio antes del 31 de enero a fin de evitar la huelga que, de llevarse a cabo, dejaria sin clases a cerca de 40 mil alumnos en los planteles de Xochimilco, Iztapalapa y Azcapotzalco  de llevarse a cabo, dejaria sin clases a cerca de 40 mil alumnos en los planteles de Xochimilco, Iztapalapa y Azcapotzalco .