GUIA: 2401626 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CABEZA: IFE: DE 95%, LA CONFIABILIDAD DEL PADRON ELECTORAL De 37 auditorias practicadas al Padron Electoral, de mayo de 1991 a la fecha, en 27 de ellas el indice de confiabilidad ha sido superior al 95 por ciento, mientras que en las restantes el resultado ha sido "favorable", informo el Instituto Federal Electoral (IFE). Senalo que las inconsistencias inferiores al cinco por ciento obedecen a diversos factores, entre ellos los humanos, resultado de la magnitud de datos que se manejan, errores de captura, llenado, indefiniciones cartograficas, fallecimientos e inhabilitaciones no reportados y particularmente la movilidad demografica. Estas inconsistencias, puntualizo el organismo electoral, "por su dispersion en todo el pais carecen de influencia en los resultados electorales y no presentan sesgo alguno en ninguna parte del territorio nacional". De las auditorias al padron, practicadas por partidos, instituciones privadas, academicas y electorales, cuatro han sido a nivel nacional, 28 en entidades federativas, 27 para determinar el indice de confiabilidad y seis para auditar procedimientos relacionados con el padron. En las inconsistencias halladas, insistio el IFE, influye la elevada movilidad demografica que caracteriza a nuestro pais. Asimismo, 11 auditorias han sido realizadas por las comisiones locales de vigilancia y el Registro Federal de Electores del IFE, nueve por instituciones externas, cuatro por la Comision Nacional de Vigilancia y el RFE y dos por asesores de todos los partidos politicos. .