GUIA: 2401616 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: RECONOCE QUE HAY DESEMPLEO, PERO TAMBIEN QUIEBRA DE EMPRESAS CABEZA: POSITIVO QUE EL GASTO SOCIAL SE APLIQUE CON CELERIDAD: LAGORRETA CREDITO: -¨Resulto entonces amarga la medicina, don Agustin? -Creo que nadie puede negarlo. Ha sido terriblemente amarga, confiesa el ex director del Banco Nacional de Mexico y actual director y presidente de las casas de bolsa Inverlat. Dispuesto y "solo con la condicion de no tergiversar sus declaraciones", el hombre de negocios responde desde los bajos mundos de esta ciudad (en el estacionamiento subterraneo de la CTM): "Aunque amarga la medicina para todos los mexicanos, la medicina, creo que ha sido pareja. Se habla de mucho desempleo, efectivamente hay mucho desempleo, pero tambien hay que reconocer que en el sector empresarial muchas empresas atraviesan por serios problemas y otras han cerrado". Reitera. La medicina ha sido dificil y amarga, pero, asegura, es la correcta si queremos realmente pensar en un Mexico distinto, en un Mexico moderno, pero sobre todo en un Mexico mas justo. Cambios necesarios y que "lastiman a mucha gente como ha sucedido, pero es el camino correcto". Sus previsiones en cuanto a la economia para estos primeros meses del ano, considera, seran " tranquilidad y optimismo". Tengo que reconocer, advierte, que tenemos aun muchos problemas; sin embargo la decision del gobierno de adelantar el ritmo del gasto, particularmente del social, asi como la inversion en la infraestructura, "son medidas totalmente convenientes y que ayudaran a que la situacion economica que ha sido tan dificil en el 93, sea menos en el 94". No buena, rectifica el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, pero menos dificil. Con estas medidas, dice, se podran resolver los problemas de fondo despues de la crisis que se vivio en los anos setentas y ochentas. -¨No se habia tardado el gobierno en canalizar los recursos al gasto social? -Estamos apenas iniciando el ano, por lo que el gobierno esta a muy buen tiempo para acelerar el ritmo del gasto social y de la inversion. -¨No se esta soltando el control de la economia antes de tiempo, motivado por la situacion en Chiapas? -No. Yo creo que que el gobierno ha sido muy claro en ese sentido. Ha dicho que las medidas fundamentales de mantener una politica economica viable sigue siendo una de las primerisimas prioridades y que traducida a palabras menos rimbonbantes, quiere decir que no van a aceptar caer en un gasto deficitario, es decir:"Mantener un equilibrio entre ingresos y egresos". Se ha apuntado con mucha claridad tambien, que no osbtante a la aceleracion en el gasto y en la inversion de infraestructura, esto se hara sin abandonar la politica de seguir reduciendo la inflacion que es otro de los elementos de equilibrio que garantiza que Mexico siga el camino emprendido hace unos 10 o 12 anos, primero con (Miguel) De la Madrid y continuado con Carlos Salinas de Gortari. Lo que ahora hace el gobierno mexicano, prosigue en su analisis, es utilizar los recursos en forma mas dinamica y rapida, pero sin abandonar principios elementales, porque no cabe duda que la situacion economica que se vivio en el 93 fue muy dura, por lo que es logico y conveniente que ahora se adopte una "politica de menos dureza y un empleo oportuno de los recursos para remediar eso que se nos fue de largo". -¨No se corre el riesgo de caer en el populismo con esta decision gubernamental de acelerar el gasto social? -Sonrie en la penumbra del estacionamiento y asienta: de ninguna manera. Ya aprendimos, en forma muy amarga, lo danino que pude ser este tipo de caminos como el populismo y la demagogia. Yo no creo que haya alguien en Mexico que este queriendo que volvamos a ese estado, porque fue un fracaso completo. Ese camino, explica con mesura, dejo en crisis al pais en los anos ochenta. Es un modelo desprestigiado a nivel mundial, lo vemos en el caso mas grande lo que ha ocurrido en Rusia y en los paises del Este, que durante muchos anos fueron lideres de este tipo de politicas, creyendo que se podian hacer esas cosas sin que tarde o temprano se pagaran las consecuencias. -Sin embargo habria que reconocer que en Mexico se han dado desequilibrios, como es el caso de Chiapas. - "El que no reconozca que ha habido descuido de los sectores es tonto y mentiroso, porque los errores son visibles y los desequilibrios no son una situacion nueva". Los problemas en Chiapas tienen decadas de existir, es una realidad del pais, refiere a proposito del conflicto armado registrado desde el primer dia de este ano. Ante ello, senala y propone: "es indispensable que frente a esos desequilibrios se actue con energia para restablecer el equlibrio, ese es el interes de todos". -¨Esta situacion, no propicia condiciones para que pudieran emerger conflictos en otras entidades y en un momento dado poner en crisis al sistema politico en un ano electoral? -No hay ningun riesgo. es un problema local y creo que alli se quedara...gracias senores. Se ajusta la corbata de seda y el saco de corte ingles. Se despide con un fuerte apreton de manos y se aleja hacia el coche donde dos guardespaldas le esperan. .