SECCION: ECONOMIA PAG. 28 CINTILLO: Esperan expertos recuperacion en el segundo trimestre CABEZA: Afectan el terremoto de Los Angeles y la onda gelida el crecimiento de EU NUEVA YORK, 23 de enero (EFE).-El crecimiento de la economia norteamericana se resentira del terremoto de Los Angeles y de la ola polar que asolo a amplias regiones de Estados Unidos este mes, pero el impacto deberia ser solo temporal. Este es el consenso de los economistas, que han recortado sus pronosticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre de este ano. Algunos preven un crecimiento anualizado del PIB del 2,5 por ciento entre enero y marzo, en lugar del 3,2 calculado previamente, pero esperan cifras mas altas en el segundo trimestre. A juzgar por las experiencias pasadas, los gastos de consumo y otros indicadores economicos deberian repuntar en el segundo trimestre, y no se descarta que el empleo y el PIB para todo el ano sean algo superiores a lo que habrian sido sin el doble asalto de la naturaleza. Ademas, dicen algunos analistas, quizas sea oportuna la desaceleracion que la destruccion causada por el terremoto de Los Angeles (California) y la paralisis de fabricas, transporte y otras actividades economicas derivada del frio en el Noreste, produjeron este mes. La economia, que en el ultimo trimestre de 1993 estaba creciendo a razon de aproximadamente un 6 por ciento anualizado, corria peligro de sobrecalentarse. Por tanto, la "pausa" puede alejar la amenaza del resurgimiento de la inflacion, que suele ir de la mano con el sobrecalentamiento de la economia, dicen los expertos. Aunque el terremoto de Los Angeles, con sus 55 victimas, estremecio la psiquis colectiva de los norteamericanos, la ola de frio polar, y sus mas de 100 muertos, ha tenido probablemente un impacto mayor sobre la economia nacional porque afecto a una mayor parte de la geografia que el sismo californiano. La paralisis de la actividad economica en el Noreste —con el cierre de fabricas, autopistas y tiendas— se reflejara en el descenso de las ventas minoristas, produccion industrial, construccion de viviendas, ingresos personales y empleo, este mes. Pero estos indicadores repuntaran en primavera y verano con el regreso de los consumidores a las tiendas, el aumento de produccion de las fabricas para compensar las horas perdidas y la recuperacion del sector de construccion, no solo en Los Angeles sino tambien en las zonas afectadas por el frio. Algunos economistas discrepan de ese guion optimista. Los millones de personas cuyas facturas de calefaccion se han disparado en enero para hacer frente a los minimos historicos del termometro, no estaran en condiciones de ceder a las tentaciones consumistas, dicen. Y las victimas del terremoto de Los Angeles tardaran meses en ser rembolsados por sus aseguradoras o en recibir ayuda financiera estatal o federal, advierten. Nadie conoce exactamente el valor de los danos producidos por el terrremoto. Los calculos oscilan entre 10.000 y mas de 30.000 millones de dolares. Tampoco es posible evaluar con precision el coste economico de la ola de frio siberiano, pero no se descarta que las aseguradoras tengan que pagar hasta 5.000 millones de dolares por las rupturas de tuberias y otros danos. EFE .