SECCION: CULTURA PAGINA: 13 CABEZA: PESIMISMO EXUBERANTE EN ALEMANIA: FRITZ STERN CREDITO: TOM HENEGHAN Uno de los mas destacados expertos estadounidenses en Alemania, Stern ha pasado casi cuatro meses observando su tema favorito de estudio desde el puesto inusual de asesor de la embajada estadounidense en Bonn. Encontro a Alemania sumida en profundas dudas, plagada de preocupaciones que afloraron en sus recientes escritos acerca de las dificultades que el pais ha enfrentado desde que se reunifico en 1990. Pero Stern, de 67 anos de edad, tambien ha visto lo suficiente de los cambios en marcha como para volver a su catedra en la Universidad de Columbia de Nueva York con una perspectiva perceptiblemente mas positiva. "Me vi tan impresionado por el exuberante pesismismo de los alemanes que estime que uno debia tener presente que las cosas son basicamente muy buenas", manifesto antes de partir de Bonn el pasado fin de semana. "Ahora tiendo a destacar, por Dios, las realizaciones que hemos logrado desde 1989, aun teniendo en cuenta que las cosas no han salido todo lo bien que deberian haber sido", destaco. Los problemas que impulsaron tal pesimismo creciente desempleo, desilusion en el Este ex comunista, violencia neonazi han dominado los titulares desde que la dividida nacion se reunifico apresuradamente hace tres anos. Para entender las tendencias a largo plazo subyacentes detras de las noticias, Richard Holebrooke, un especialista en asuntos asiaticos inesperadamente designado nuevo embajador de Estados Unidos en Bonn, trajo a su amigo Stern para que se desempenara por cierto lapso como "historiador visitante". "El pasado esta mas presente en este pais que en cualquier otro, salvo posiblemente Rusia, pero incluso no estoy seguro de eso. El historiador puede ser util", explica Stern. Seria dificil encontrar un asesor con mejor capacitacion. Stern nacio en el seno de una familia judia en Breslau, ahora Wroclaw, en Polonia, y emigro a Estados Unidos en 1938 cuando tenia 12 anos de edad. Sus escritos le han granjeado en Alemania un respeto tal, que en 1987 se convirtio en el unico historiador en hablar ante el Parlamento de Bonn en la sesion anual especial para conmemorar el alzamiento obrero de 1953 en Alemania Oriental. Durante su corta permanencia en Bonn, fue invitado a dar una docena de conferencias en universidades de todo el pais y se vio asediado por muchas mas solicitudes de entrevista de las que podia atender. Stern, cuyo atuendo informal lo distingue del resto de los atildados diplomaticos, dice que su estadia le ayudo a actualizar sus opiniones sobre lo que describe como "la segunda oportunidad de Alemania". El hecho de que la reunificacion se haya concretado mientras el mundo caia en la recesion ha hecho la fusion mas dificil, mucho mas de lo que cualquiera pudo haber previsto cuando cayo el Muro de Berlin en 1989, subraya. Muchos alemanes han reaccionado "en forma planidera", que pasa por alto los grandes avances que el pais esta haciendo. .