SECCION: CULTURA PAGINA: 15 CINTILLO: Museo del Chopo CABEZA: Paisajes de Isabel de Laborde CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO En breve entrevista Isabel de Laborde, quien radica en Argentina desde 1980, senala que esta exposicion corresponde a una busqueda que ha venido haciendo sobre lo desconocido. "Estos paisajes tienen una inspiracion muy fuerte en la Patagonia, donde los escenarios son muy amplios, desoladores y violentos". De Laborde comenta que a ella le interesa el silencio como una fuerza. "Para mi el silencio es como voz interior, un ritmo propio que permite trazar primero una linea que luego da forma a una imagen". La pintora agrego que a pesar de ser mexicana esta es la primera vez que expone en nuestro pais: "Mostrar mi trabajo en Mexico representa un reconocimiento a mis raices artisticas, ademas de reintegrarme a la cultura mexicana. Considero que mis raices son infinitas, aunque solo pase mi infancia en Mexico, creo que mi obra tiene mucho que ver con la magia mexicana". Del trabajo que De Laborde expone en esta ocasion el critico Jorge Juanes escribe: "Son obras desnudas, ajenas a retorica alguna, paisajes a la intemperie en que el otro esplendor de la tierra retorna bajo la forma de imagenes heridas, liricas, fragiles, encerradas en su propia precariedad, como si la naturaleza buscara refugio en lo insondable, antes mas aca de la luminosidad solar, dentro de lo nocturno. Porque ser artista en la era del dominio totalitario del mundo significa convocar lo arcaico y lo arca no, empezar de nuevo desde el fundamento". Juanes manifiesta que la pintura de Isabel de Laborde es un fragmento de interrogacion que nos remite a otros fagmentos, pero jamas a una verdad indubitable. Y anade: "Paisajes del silencio, una red tendida en el territorio de nadie, llena de hendiduras, de trazos deshechos, sobrepuestos a texturas manchadas de color, todo retornado siempre al ahora mismo del acto de pintar". Por su parte, Luis Felipe Noe expone que Isabel de Laborde juega con la materia y con el contraste blanco y negro, elementos con los que plantea un paisaje de resonancia plenamente subjetiva, pero que tiene su punto de partida en el escenario patagonico que ella conoce muy bien. "Si bien ella es mexicana, su aporte a la joven pintura del pais donde vive -Argentina- es a mi ver uno de los mas originales por su doble juego entre el dibujo y la pintura, la abstraccion y la figuracion paisajista, lo interior y lo exterior; categorias estas que se interactuan produciendo en su obra su particular e intenso lirismo". Isabel de Laborde estudio en L Union Centrale des Arts Decoratifs y en L Ecole Nationale Superieure des Beaux Arts de Paris. Ha expuesto individualmente en la Galerias Sara Garcia Uribura y Van Riel de Buenos Aires, Argentina, en el Museo de Caraffa, de Cordoba y en el Museo de Bellas Artes de Boca. Tambien participo en la exposicon Europalia 93 en Bruselas. No soy capaz para tantos misterios, Piedra celestial, Bosque de almas, Crujidos en el bosque, Tenia tres anos la noche y Noche de luna azul, son algunos de los titulos de la exposicion que permanecera hasta mediados del mes de febrero en el Museo del Chopo. .