SECCION: CULTURA PAGINA: 15 CINTILLO: MEDIOS CABEZA: Berlusconi anuncio su entrada a la politica El anuncio de Berlusconi, impulsor de un movimiento politico denominado "Forza Italia", se produjo cinco dias despues de que diera a sus posibles aliados politicos, entre ellos Segni, El PPI y la Liga Norte, un ultimatum para que llegaran a un pacto electoral concreto que evitara que la izquerda pudiera llegar al Gobierno. "En los proximo cinco dias -dijo el pasado miercoles- se debe alcanzar ese acuerdo. Despues sacare las conclusiones y decidire si entro directamente a la politica". Y lo decidio. Belusconi esta ya dentro de la politica. "De ahora en adelante, a menos que no suceda un milagro, tengo la impresion de que para impedir la formacion de un regimen neocomunista es necesario hablar directamente a los italianos. Y actuar", aseguro el magnate, en referencia a la negativa del PPI a pactar con la raducal y federalista Liga Norte. Berlusconi, que repite y repite que si se vio obligado a bailar en la arena politica fue por falta de una fuerte coalicion moderada por parte del PPI, la Liga Norte y el "Pacto por Italia", este ultimo dirigido por Segni, dieran vida a esa alianza que el propugna. Diario de Miami publica seccion en portugues. El periodico el Nuevo Herald, la edicion en espanol de The Miami Herald, comezo ayer la publicacion de una pagina en portugues para cubrir la demanda de informacion de la creciente comunidad brasilena en el sur de la Florida. Segun el editor del diario, Roberto Suarez, "los brasilenos residentes o de visita en nuestra ciudad constituyen un nucleo vibrante de la comunidad latinoamericana que ha hecho de Miami la capital de America y para ellos es que hacemos esta seccion". El material noticioso que se publica en esta seccion dominical sera proporcionado a el Nuevo Herald por la Agencia Estado, filial del periodico O Estado de Sao Paulo, que proporciona informacion a los 200 diarios brasilenos. Suarez manifesto que esta seccion es otro testimonio de la importancia que tiene el sur de Florida en el mundo latinoamericano y un ejemplo mas de la diversidad que carateriza a la comunidad. La primera pagina en protugues de el Nuvo Herald incluyo, esta semana, informaciones sobre el escandalo de corrupcion en el congreso, ademas de columnas con noticias de economia, politica y un resumen del futbol brasileno. 56 periodistas asesinados durante 1993 Segun una declaracion del Comite para la Proteccion de los Periodistas, en Nueva York, en este 1993, 56 periodistas fueron asesinados mientras presentaban su servicio, cuatro mas de los muertos en 1992 y menos que los 61 caidos en 1991. La mayor parte de las victmas se registraron en Argelia y en la ex republica sovietica de Tagikistan. Ademas de los 56 periodistas asesinados hay otros 16 casos que aun no fueron resueltos, agrego el Comite. Los periodistas fueron asesinados en muchos casos por extremistas etnicos, religiosos o nacionalistas. .