guia: 2301636 seccion: Inf. Gral. pag. 20 cabeza: Murieron asesinados 56 periodistas durante 1993 en todo el mundo cintillo: Disminuyen los casos en America Latina credito: notimex NUEVA YORK, 22 de enero (Notimex).- Un total de 56 periodistas fueron asesinados mientras cumplian su labor en 1993 en diversas regiones del mundo, en especial en Argelia y la ex Republica sovietica de Tajikistan, informo hoy una agrupacion privada. El Comite para Proteger Periodistas (CPJ) reporto que otros 16 periodistas fueron asesinados el ano pasado y que aun se investigan las circunstancias que rodearon sus muertes, en tanto en America Latina se registraron menos casos respecto a anos anteriores. El director del CPJ, William A. Orme, considero que tanto en Argelia como Tajikistan los ataques contra periodistas son sintomas de enormes agitaciones politicas que han sido ignoradas en su mayoria por la prensa occidental. Agrego que los reporteros "simplemente intentan practicar un periodismo independiente y objetivo en sociedades polarizadas y de violencia en aumento". En su mas reciente reporte, el CPJ senalo que la mayor parte de las victimas fueron periodistas locales nacionales que trabajaban para medios noticiosos locales e internacionales y que en muchos casos los reporteros fueron asesinados por extremistas etnicos, religiosos y nacionalistas. Expuso que en Argelia nueve periodistas perdieron la vida en manos de fundamentalistas musulmanes que han aumentado su campana para derrocar al gobierno proccidental. Esas muertes de periodistas fueron las primeras desde que el pais se independizo de Francia en 1962. En Tajikistan periodistas independientes fueron perseguidos por el Frente Nacional, un grupo paramilitar ligado al gobierno comunista que tomo el poder el ano pasado, senalo el CPJ. Preciso que las muertes de cuatro periodistas en Tajikistan fueron totalmente documentadas y se investigan otras 11 ocurridas en situaciones sospechosas. En el caso de America Latina, el CPJ senalo que el asesinato de periodistas ha disminuido en forma considerable al tiempo que los nuevos gobiernos democraticamente instituidos han limitado los abusos por parte del ejercito. Sin embargo indico que en Colombia, en donde cuatro periodistas fueron asesinados el ano pasado por parte de guerrillas y narcotraficantes, se siguieron presentando casos. En ese pais latinoamericano fueron asesinados, de acuerdo con el CPJ, Eustorgio Colmenares, editor de La Opinio; Carlos Lajud Catalan, de ABC Radio; Manuel Martinez Espinoza, de Radio Super y Bienvenido Lemus, de Radio Caracol. En El Salvador el CPJ reporto la muerte de Francisco Parada "un conocido propietario de una estacion de radio", mientras que en Honduras, Carlos Grant, corresponsal del diario nacional El Tiempo. En Peru, Maria Carlin Fernandez, expresentadora de la subsidiaria de Chimbote de la Television y Radio de ese pais fue asesinada despues de que inicio la investigacion de la muerte de un familiar, en una trifulca en la que estaba inmiscuido un funcionario de inteligencia del gobierno, indico el CPJ erte de un familiar, en una trifulca en la que estaba inmiscuido un funcionario de inteligencia del go .