guia: 2301603 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cabeza: Dispuesto Camacho a reunirse con los zapatistas; pactara liberar a Absalon cintillo: Responde el comisionado para la paz a un comunicado del EZLN sumario: Resueltas todas las cuestiones logisticas; falta lugar y fecha credito: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ ENVIADO y MARY JOSE DIAZ FLORES CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis, 22 de enero.-El comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis, anuncio su decision de reunirse, acompanado por el obispo Samuel Ruiz, con la Comandancia General del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) -en lugar y dia no precisados-, para pactar la liberacion del ex gobernador Absalon Castellanos y de los detenidos durante el conflicto. "Estamos dispuestos a asistir al lugar senalado y todo lo que tiene que ver con cuestiones logisticas esta, desde ahora, resuelto", preciso Camacho Solis en conferencia de prensa en la que explico que ello es en respuesta a un comunicado del EZLN en el que le informaron la disposicion de estos para liberar a Absalon Castellanos bajo algunas condiciones. El punto medular, anadio, es el intercambio del general Castellanos por quienes han sido detenidos a partir de los hechos ocurridos desde el pasado 1 de enero. Esta accion, definio, es un signo alentador para las posibilidades de paz. Camacho Solis expuso que el intercambio se verificara en el marco de la Ley de Amnistia, pero indico que, para ello, la propia ley marca que previamente la comision encargada de aplicar la amnistia debe declarar el cese de las hostilidades. Dado que todavia existen obstaculos importantes para concluir este proceso de intercambio, dijo el comisionado, lo que permitiria aproximarnos a este punto seria que ustedes (el EZLN) contribuyan a precisar nuevos pasos que nos lleven, lo mas pronto posible, a un cese de hostilidades. El comisionado dio a conocer dos comunicados dirigidos al EZLN. Uno referido a la reunion con los zapatistas, y el otro respecto al proceso de amnistia. Informo que tanto el Comisionado como el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz Garcia, recibieron comunicado de la Comandancia General del EZLN respecto a su disposicion de liberar al general Absalon Castellanos Dominguez, siempre y cuando se de cumplimiento a las condiciones por ellos planteadas. Por razones de seguridad del ex gobernador y por considerar que es un paso que contribuye al proceso de paz, el comisionado no dio a conocer los detalles del mensaje del EZLN. Sin embargo, respondio al mismo y dijo que tanto el como el prelado estan dispuestos a asistir al lugar senalado por los zapatistas -que tampoco preciso- y les comunico que desde ahora esta resuelto todo lo relativo con las cuestiones logisticas del encuentro. Asimismo, les hizo saber, respecto a las preocupaciones que expresa el EZLN en cuanto a los problemas que padecen algunas comunidades, que se procedera a partir de este domingo a auxiliar a la poblacion civil. En cuanto al intercambio de Castellanos Dominguez por los detenidos, Camacho explico que la Ley de Amnistia aprobada por el Congreso de la Union fue publicada hoy en el Diario Oficial de la Federacion y que el gobernador estatal, Javier Lopez Moreno, le informo que este mismo sabado enviaria al Congreso local la iniciativa de amnistia para delitos del orden comun. Otro de los pasos que se habra que seguir, anadio, para concretar el intercambio, es que la Ley de Amnistia senala como paso previo que la Comision encargada de aplicar dicha amnistia declare el cese de las hostilidades. Con una definicion asi, anadio, se pueden acelerar las respuestas y seguir buscando, en los hechos, la concordia. Al final de este comunicado, el comisionado expresa a los zapatistas que el respeto a la vida del general Castellanos y la disposicion de estos para devolverlo a su familia, es un signo alentador para las posibilidades de la paz. El otro comunicado diridigo al EZLN y dado a conocer por el ex regente capitalino, les remite copia del Decreto de Ley de Amnistia que envio el Congreso de la Union al secretario de Gobernacion. Destaco que la ley fue aprobada sin ningun voto en contra, lo que, apunta, expresa el grado de apoyo que tiene el proceso de paz en el Congreso de la Union y de parte de la opinion publica. El comisionado responde tambien a las interrogantes del EZLN -expresadas en su mas reciente comunicado- en cuanto a ¨quien perdona? y ¨quien debe pedir perdon? Al respecto, dijo que es una pregunta que no se puede responder de manera simplista, pero asento que "nadie puede colocarse por encima de los demas para perdonar, cuando han ocurrido tantas cosas que no debieran haber ocurrido durante tantos anos". Dijo que la Ley de Amnistia es un beneficio por parte del Congreso, a traves de una ley que contribuye al restablecimiento de la convivencia. Un asunto distinto es el de hacer un esfuerzo por entender las causas profundas que han llevado a la actual situacion. Mas que hablar de perdon, dijo, estamos ante una decision politica sobre cual es, en las nuevas condiciones, el camino mas eficaz para alcanzar la paz y dejar atras abusos y violencia, marginacion e ir abriendo procesos que mejoren la salud, el trabajo y la justicia en las comunidades chiapanecas, con respeto a su dignidad como individuos y a su diversidad como culturas bajo y la justicia en las comunidades chiapanecas, con respeto a su dignidad como individuos y a su diversidad como culturas .