guia: 2301627 seccion: Inf. Gral. pag. 11 cintillo: Pospuesta la firma del acuerdo por compromisos de CSG y Ramon Velazquez cabeza: Garantiza el TLC del G-3 mercado de 150 millones de consumidores credito: 7ANTONIO TORRES CARBAJAL MEXICO, D.F., 22 de enero (Notimex).-El Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (Mexico, Colombia y Venezuela) garantiza un mercado de 150 millones de consumidores, considero el embajador de Colombia en nuestro pais, Ramiro Eduardo Osorio Fonseca. Entrevistado por Notimex, el diplomatico aseguro que estas naciones se han vuelto cada vez mas competitivas y sus productos cuentan con alta calidad que les permite ingresar con facilidad a los mercados internacionales. Osorio Fonseca explico que por razones de cercania y de identidad cultural, el Grupo de los Tres (G-3) abre un camino comercial con senales "halaguenas", por lo que resulta "muy dificil predecir en que tipo de porcentaje incrementara el comercio". La firma del acuerdo comercial, que estaba prevista para el pasado 20 de enero en Cartagena de Indias, Colombia, tuvo que ser pospuesta debido a compromisos de los mandatarios de Mexico y Venezuela, Carlos Salinas de Gortari y Ramon Velasquez, respectivamente. Hasta el momento no se ha definido la fecha exacta ni el pais donde se llevaria a cabo la firma, pese a considerarse que deberia realizarse a fin de este mes, antes de la toma de posesion del nuevo presidente de Venezuela, Rafael Caldera, a ocurrir el 2 de febrero proximo. Al respecto, Osorio Fonseca resalto que varios capitulos del tratado del G-3 aun se encuentran en discusion, entre ellos el de los aranceles. Considero que el retraso se debe en parte a que los integrantes del G-3 son "paises fragiles" en el desarrollo y por lo mismo se requiere de un estudio profundo para no afectar a "sectores fragiles". Ramiro Eduardo Osorio afirmo que el acuerdo comercial del G-3 inicia el fortalecimiento de una alianza cultural, economica y politica que da vigor a America Latina, y por lo mismo es necesario impulsar a este grupo. Por otra parte, senalo que la economia de Colombia resulto sana durante 1993, al contar con uno de los indices mas bajos de desempleo en el mundo -alrededor del 7 por ciento- y su Producto Interno Bruto crecio en 6.5 por ciento, segun los ultimos indicadores, dijo. En ese marco, anoto que su pais se coloco como la segunda economia que mas crecio en America Latina, lo que le garantiza buenas relaciones comerciales. Sobre la posible ampliacion del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica (TLC), admitio que a su pais le interesa participar en este acuerdo, ya que "Colombia es un pais competitivo y creemos que es muy importante que ingrese a ese mercado". Subrayo que uno de los puntos centrales del G-3 es la pronta integracion de America Latina y el Caribe, asi como su desarrollo "para el bienestar de sus poblaciones". En torno a la inclusion de Cuba a nuevos tratados comerciales, dijo que [/tanto Mexico como Colombia mantienen buenas relaciones con el gobierno de Fidel Castro y ven con interes lo que pueda pasar en el proceso de la isla, en su transformacion, para entrar a estos mercados". Finalmente, el diplomatico puntualizo que el acuerdo entre Mexico, Colombia y Venezuela ha estudiado con atencion el capitulo del Medio Ambiente, pues es preocupacion de sus gobiernos discutir el impacto del desarrollo en la ecologia ion el capitulo del Medio Ambiente, pues es p .