guia: 2301616 seccion: Inf. Gral. pag. 6 cabeza: Que no se detenga la modernizacion agropecuaria, plantea diputado credito: RAUL ADORNO JIMENEZ Los hechos violentos que se dieron a partir del 1 de enero en Chiapas no deben sirvir como pretexto para detener el proceso de modernizacion del sector agropecuario, manifesto el presidente de la Comision de Agricultura de la Camara de Diputados, Julian Luzanilla Contreras. En este sentido, comento que efectivamente se requieren un mayor esfuerzo de recursos para apoyar al campo mexicano, pero al mismo tiempo debe incrementarse la organizacion economica y productiva de los productores sociales y privados del pais para hacer mas eficiente al agro nacional. Si bien reconocio que la explosion social que se dio en Chiapas significa una llamada de atencion a todos los sectores para revisar aspectos relacionados con la politica agropecuaria, tambien sigue siendo una prioridad que los productores del sector hagan un esfuerzo de corresponsabilidad que ayude a impulsar la competitividad. Considero que muchos podran cuestionar la entreda de Mexico al Tratado de Libre Comercio (TLC), pero nadie puede negar que en el ambito internacional se vive una globalizacion de la economia cada vez mas intensa, de la cual nuestra nacion no podia quedar al margen, a riesgo de quedarse rezagada. De haberse tomado el riesgo de quedarnos fuera de los cambios que se estan dando a nivel internacional, insistio, la situacion de crisis del agro no solo se mantendria, sino que se profundizaria y no tendriamos convulsionado un estado, sino a todo el pais. Por otra parte, la Central Campesina Independiente (CCI) se manifesto porque la aplicacion o modificacion de las leyes agrarias se realice bajo un estricto apego a la realidad de los campesinos y productores del campo. De igual manera, esta central estara muy pendiente de que se aplique estrictamente el articulo 210 de la Ley Federal de Reforma Agraria era, esta central estara muy pendiente de que se aplique estrictamente el articulo 210 d .