GUIA: 2301601 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Avances concretos hacia el dialogo en Chiapas Importantes avances se han dado en el proceso de la pacificacion y la conciliacion en Chiapas. Del modo como se ha llevado a cabo el intercambio inicial entre el Comisionado gubernamental, Manuel Camacho Solis, y los mediadores con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) para restituir la normalidad de la vida cotidiana en las poblaciones afectadas por la beligerancia y a pesar de las dificultades naturales que concurren en el establecimiento de la tregua, hoy, mejor que ayer, se vislumbra la po sibilidad de acordar no solo un cese bilateral de las hostilidades, sino tambien soluciones negociadas a situaciones que dieron origen al conflicto. En la informacion que Camacho Solis ha dado a conocer a la opinion publica se deja estrictamente disenado el concepto de la amnistia que, en el presente caso, tiene el caracter de decision politica que debe contribuir a evitar la ampliacion del conflicto y crear condiciones ciertas para la negociacion. Es, por otra parte, altamente auspicioso que los dirigentes del EZLN hayan dado a conocer su disposicion de dejar en libertad al general Absalon Castellanos a fin de facilitar acuerdos ulteriores. Estos avanc es, asi como la determinacion de que las unidades del Ejercito mexicano se acantonen como guarniciones de plaza fuera de las ciudades, muestran en los hechos una inconfundible voluntad de sustituir con el dialogo un enfrentamiento violento que no debiera haber ocurrido. Mexico, una vez mas, aporta desde la voluntad de su pueblo y de sus gobernantes, un comportamiento aleccionador. El gobierno abre y posibilita la correccion de equivocos y rezagos ancestrales, la sociedad civil se manifiesta decididamente a favor del imperio del entendimiento fraterno y los sectores de la disconformidad aceptan tacitamente participar en conversaciones con el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion. Asi, por la voluntad plural y el designio de precautelar la estabilidad social, Mexico se encuentra en el punto alentador de su convivencia pacifica y beneficiosa. Por lo que corresponde a las autoridades, no se ha de esperar a la realizacion de las platicas pacificadoras para iniciar acciones de auxilio a las poblaciones que fueron afectadas por los enfrentamientos. A partir de hoy, las comunidades chiapanecas seran atendidas en la busqueda de respuestas por medio de la concertacion social a los problemas que preocupan a los organismos civiles. Esto ocurre, no obstante que hay todavia obstaculos que impiden la culminacion del intercambio. Resulta deseable y necesario que tambien el EZLN disponga el cese al fuego, ya que la construccion de la paz, su afianzamiento y su plenitud solo resultaran de la activa participacion de todos los mexicanos. La historia es el mejor rostro del comportamiento de los pueblos. Por ello, al andar en el camino del reencuentro, el dialogo puede borrar la incertidumbre y el entendimiento tiene que consagrar los esfuerzos comunes con una paz basada en el derecho y en la justicia social. .