SECCION: ESPECTACULOS PAG. 9 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: MALIBU.-Robert Altman dice: "Todas mis peliculas se confunden en mi mente, se convierten en una sola obra, como capitulos de ella. No separo mi trabajo tanto como otra gente. Para mi todo es un mismo largometraje". Tiene la cara seria cuando dice esto, que la mayoria de los cineastas considerarian una blasfemia. Uno no sabe si simplemente es ingenuo, tiene una falsa modestia o sufre de los efectos de la alta vida en los 1960 y 70. Orgulloso iconoclasta, intermitentemente importante cineasta, Altman siempre se ha enorgullecido de su independencia en Hollywood, su habilidad no solo para morder sino absolutamente incapacitar la mano que lo alimenta. Nada sorprendentemente, esa mano a veces llanamente se ha negado a alimentarlo. Luego de hacer algunas de las mas avanzadas y duraderas peliculas de los setenta (MASH, McCabe and Mrs. Miller, Nashville y Thieves Like Us), el pozo de Altman se seco y sus peliculas se negaron a ganar dinero. Crecientemente ataco al sistema de hacer peliculas que tiene Hollywood y este sumariamente lo arrincono. Altman se retiro a los confines de la pelicula de bajo presupuesto e independiente, creando algunas de las mas celeb res peliculas nunca vistas de los ochenta (Come Back to the Five & Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean, Streamers y Secret Honor). Sorprendentemente, al comienzo y final de la sexta decada de Altman, una edad en la que la mayoria de los cineastas simplemente se contentan con cobrar sus cheques, el creo algo de su mas vibrante trabajo: Vincent and Theo (1990), ensayando convincentemente el antiguo dilema de arte vs comercio, mientras que The Player (1992) fue la celebre comedia que atraviesa los fatalmente vacios valores de Hollywood. Ahora viene lo que podria ser la cinta mas aclamada de Altman, Short Cuts, una rebanada de vida estilo Nashville que ocurre en las secciones menos glamorosas de Los Angeles pasadas por alto por The Player e inspirada por nueve cuentos y un poema de Raymond Carver. Inyectada con lo que inequivocamente es el elenco mas impresionante de este ano -Tim Robbins, Jack Lemmon, Robert Downey Jr., Andie MacDowell, Jennifer Jason Leigh, Madeleine Stowe, Anne Archer, Fred Ward, Lyle Lovett y muchos otros-, Short Cuts esta llevandose las resenas mas extasiadas del ano y parece que sera la favorita para muchos premios al final de la temporada. En su casa de Malibu, salpicada de botellas de vino medio vacias y copas de una cena la noche anterior, Altman parecia extranamente contento. Su querido proyecto concluido y -dentro de la industria, cuando menos- ampliamente aceptado, no tenia ya resentimientos contra el sistema de estudios. Altman dijo que estaba hasta dispuesto a cooperar con los distribuidores en la extencion de la pelicula (dura un poco mas de tres horas). "Nadie tiene mas deseos de hacerla mas corta que yo; se los problemas que eso presenta. Pero literalmente, cuando comence a llevarla por debajo de donde esta, le hice dano". Por un breve tiempo, Altman considero dividir las historias en dos filmes distintos y hacer que los personajes pasaran de una a otra. "Tener una pelicula de este largo es como tener un hijo de dos metros de altura: uno le compra una nueva cama y espera que pueda jugar basquetbol, pero no le corta los pies y la cabeza con la idea de que quepa". Entre las historias en Short Cuts hay una version de The Bath, de Carver, en que una pareja (Bruce Davison y Andie MacDowell) debe enfrentarse al horror de ver a su hijo victima de un atropellamiento en que el conductor huye, mientras que un panadero (Lyle Lovett), enojado por su rudeza hacia el, los atormenta con llamadas de mal gusto. La secuencia incluye una adaptacion del poema de Carver, Lemonade, en que el padre del hombre (Jack Lemmon) le cuenta la desgarradora historia de una aventura extramarital q ue ocurrio mucho tiempo atras pero que aun lamenta. So Much Water So Close to Home inspiro una vineta con tres pescadores (Fred WArd, Buck Henry, Huey Lewis) que encuentran un cadaver desnudo en una de sus salidas y no hacen nada hasta que llega la hora de volver a casa. Cuando uno de ellos (Ward) lo cuenta a su esposa (Anne Archer), cambia su relacion para siempre. De Jerry and Molly and Sam, Altman hizo la historia de un policia mujeriego (Tim Robbins) que desaloja al perro de su familia porque lo molesta mucho. Cuando sus hijos y su esposa (Madeleine Stowe) le reclaman demasiado, cede y va de nuevo en busca del perro. Muchas de las adaptaciones de Altman a la obra de Carver consisten en poco mas de un par de parrafos de un cuento. "Una traduccion literal no funcionaria", explica Altman. "Muchos estudiantes, cineastas jovenes, han tomado piezas suyas y han hecho peliculas de homenaje, pero simplemente no funcionan. "Senti que tenia que mudarme a Los Angeles porque Portland o Seattle (tierra de Carver) eran demasiado pequenas para estos encuentros fortuitos entre la gente. Esta es gente en transito de cualquier forma. Es como levantar el techo de una casa, observar por unos minutos, y luego ir a otra casa. "Se me ocurrio que Carver, no importaba donde ocurriera la historia, escribia basicamente acerca del mismo lugar -me hizo pensar en Winesberg (de Sherwood Anderson), Ohio, en cierta forma", dice Altman. Short Cuts recibio altas calificaciones de la viuda de Carver, la poetiza Tess Gallagher. "No se lo que pensaria Tess de ella, pero le gusto mucho", dice con aparente satisfaccion. "Dijo que estabamos usando mas ironia que Carver, y en muchos casos tiene razon. Pero basicamente le encanto que no estuvieramos haciendo una traduccion literal de Carver". Short Cuts esta siendo muy comparada con Nashville, pero mientras que el clasico de Altman en los setenta fue una cinta originalmente holgada y de flujo libre, su nuevo trabajo es impulsado por un numero de argumentos estrechamente relacionados. "En Nashville veiamos a los personajes comportandose, pero no habia mucha historia con ellos", explica. "Aqui hay muchos mas incidentes llenandolos". Lo que significo que trabajar con todos esos grandes nombres de actores en un largometraje de presupuesto tan modesto causara algunos dolores de cabeza en programacion. "Para Nashville tenia aqui a todo el mundo siempre. Podia decir, Oh, vamos a poner a fulano aqui. Va a llegar en coche en ese momento y bla, bla, bla. Y asi trabajabamos normalmente, pero no tuve ese lujo aqui, por lo que fuimos mas estrictos. Tuvimos que llevar una agenda muy estricta y apretada. Algunas personas trabajaron solo cuatro dias. Comenzamos con Tom (Waits) y Lily (Tomlin), hicimos lo que tenia que hacer cada grupo y seguimos adelante". Por bajos que sean los presupuestos de los filmes de Altman, atrae buenos elencos. Y los elencos estan llenos de reverencias hacia el -Tim Robbins dice que Nashville fue la primera pelicula que le mostro el verdadero poder del cine. Pero Altman minimiza esas alabanzas. "La razon por la que desean trabajar conmigo es que les doy la libertad de hacer lo que estan entrenados para hacer", dice. "No les digo, tienes que ser esta clase de personaje. Les digo, ven y crea un personaje para mi. Asi es que por supuesto, les gusta, porque son creadores aqui. Una vez que he definido el elenco, mi trabajo esta terminado en un 90%. Solo estoy ahi para encender las luces en la manana y apagarlas por la noche". Tanto Nashville como Short Cuts acaban en un abrupto y chocante momento de violencia. En Nashville Altman preveia el dia en que la politica y la cultura pop se borrarian en las mentes de los asesinos; aqui, amplia el cuento de Carver Tell the Women Were Going para crear un retrato de la explosion de la frustracion sexual. "Cuando Chapman disparo a John Lennon, el Washington Post me pregunto: ¨Se siente responsable por ello?", recuerda Altman. "Les dije, ¨Que quiere decir? (The Washington Post) me aclaro, Usted lo predijo, y le respondi: No creo que sea dificil predecir que la mayoria de estos asesinatos van contra celebridades mas que en contra de blancos indefinidos. "Tenemos a todos estos asesinos en la carcel, y aun no sabemos por que lo hicieron. El asesino es el problema, no el blanco. Aun no sabemos por que lo hicieron; ni siquiera tenemos una buena mentira. Y eso es lo que estaba tratando de discutir en Nashville; y eso es lo que Carver trataba de hacer. ¨Por que mata el chico a la chica? No lo se. Me gustaria saberlo". Altman cree que hay un nuevo periodo de cine serio en el horizonte, que quiza empleara el estilo multipersonaje, multinarrativo que el ayudo a crear. "Va a ver mas de esto", dice. "La television tomo mucho el estilo de Nashville. Muchas de estas cosas de (Steven) Boccho (Hill Street Blues y St. Elsewhere) se dieron de ese formato. Vera usted muchas peliculas que sabra fueron estimuladas por Short Cuts". (c) David Kronke. Distribuida por Los Angeles Times Syndicate. Traduccion de Sergio E. Aviles. .