GUIA: JR0 SECCION: Deportes Pag. 2 BALAZO: Negociaciones a tres caidas sin limite de tiempo CABEZA: Los maestros del pancracio revisaran contrato colectivo SUMARIO: El publico ya no asiste a las arenas por culpa de la television, dicen los obreros de las llaves y las patadas voladoras Alambique ¨Podra el pancracio desenmascarar a los rudos de la television? CREDITO: JACINTO R. MUNGUIA Hasta las puertas de las oficinas del jerarca cetemista, Fidel Velazquez, los maestros del pancracio, encabezados por su secretario general, Many Guzman, anunciaron su decision de "luchar ademas de un aumento en sus ingresos, por mayores prestaciones como es el seguro medico, que se abran mas fuentes de trabajo, y tener un hospital de atencion a los trabajadores de la lucha libre". Sin mascara ninguno de los asistentes, y con la promesa de no delatar los pormenores de sus rostros "pues podrian perder fama", los obreros de las llaves y las patadas voladoras indicaron que su gremio agrupa a aproximadamente unos 3 mil elementos en toda la republica, principalmente en las ciudades de Guadalajara, Puebla, Acapulco, Cuernavaca y Distrito Federal. -Cual es la situacion de los trabajadores del ring? -La situacion es ca... perdon, critica. En casi 60 anos que tiene de existir esta labor, nunca habiamos padecido una crisis como la que padecemos desde hace un ano con el cierre de arenas por el quiebre de empresas. Alrededor de unas 300 arenas, lanza la denuncia en pleno vuelo de la pregunta, son las que se abren al publico en todo el pais, y apenas unas 40 son las que dejan mejores ganancias, en tanto que ya ni diez dan funciones en domingo. Sin tecnica y con rudeza, Many Guzman aplica sendas bofetadas con guante negro a las empresas de las estrellas y las barras que habitan en Polanco y Chapultepec: "ya no hay gente que vaya a vernos, cuan mas ahora que la television transmite las peleas y para colmo en domingo". Mire, es mas, la crisis economica de las familias mexicanas es tanto que si no van a donde cobran menos de 5 nuevos pesos, menos iran a donde el boleto cuesta 10 o 30 mil de los viejos varos. -Como esta la relacion con las empresas televisivas, de algun modo beneficia a los luchadores? -Ahora la unica que transmite la lucha libre es Televisa, ya que con el 13 se perdio todo contacto porque el nuevo dueno no ha renovado el contrato para la transmision. Aferrado en vencer a su contrincante, el secretario general de los trabajadores encapuchados y de nombres esotericos arremete contra la empresa ya mencionada (para que no parezca comercial gratuito porque si no el jefe Vargas me va a pedir la orden de insercion) "El que pasen las luchas en domingo por la pantalla casera nos afecta gravemente, pues si te llevan el deporte gratis a casa, para que pagar por ir a verlo". No obstante que sabe que la lucha con el consorcio sera dificil, el dirigente asesta con puno cerrado una propuesta: "buscar terminar con los contratos a fin de que la gente vuelva a las arenas, porque la lucha en vivo se disfruta mejor". Hasta el momento esa posibilidad se ha visto truncada, pero seguiremos peleando y de ser necesario volveremos a visitar al presidente de la Republica, a Gobernacion, a Radio, Television y Cinematrografia (RTC), hasta tener una respuesta positiva, asienta el Many Guzman. -Entonces los de la empresa televisiva con quien arreglan contratos. -En este caso tienen acuerdos directamente con los empresarios de la arena Mexico. Dispuestos a dar lo mejor de su fisico para ganar al menos dos de las tres caidas, lo que seria un triunfo tanto para rudos como tecnicos, el lider adelanta que su demanda sera: un aumento del 38 por ciento en el tabulador sobre la entrada bruta que registren las taquillas de las arenas, y mayores prestaciones, y reitera: "pero lo importante es que vaya la gente a las arenas, porque si no, dificilmente sobrevivira esta actividad". Luego de la breve conversacion, los representantes de este gremio siguieron haciendo antesala en el primer piso, en espera de ser recibidos por el mediador (en otros casos seria referi) Fidel Velazquez. .