PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: Prev la Casa Blanca ataques areos de la OTAN; legisladores rusos repudian la violencia CABEZA: Podra autorizar Ghali bombardeos en Yugoslavia, como apoyo a fuerzas de paz CREDITO: Reuter y EFE SARAJEVO, 21 de enero (Reuter y EFE).-El secretario general de la ONU, Butros Butros Ghali, afirmo hoy durante una visita a La Haya que autorizara el uso del poderio aereo en la ex Yugoslavia si recibe un pedido de su representante especial en la zona, Yasushi Akashi. El secretario de la ONU ordeno el martes a Akashi que disenara planes para posibles ataques aereos de la OTAN contra los serbios de Bosnia. El presidente bosnio Alija Izetbegovic insto el jueves a la OTAN a actuar inmediatamente para lograr el levantamiento del sitio de Sarajevo y abrir el aeropuerto de Tuzla en Bosnia central. Pero Butros Ghali se refirio hoy solo al uso del poderio aereo para ayudar a las tropas canadienses de la ONU cercadas en el enclave musulman de Srebrenica. En Sarajevo, el primer ministro bosnio Haris Silajdzic dijo hoy que las posibilidades de una paz negociada en el pais han disminuido radicalmente y afirmo que la poblacion musulmana esta preparada a luchar por la supervivencia si es necesario. Silajdzic formulo sus declaraciones ante periodistas luego de asistir a la ultima ronda de conversaciones de paz en Ginebra, que llegaron a un punto de estancamiento cuando rebeldes serbios rechazaron las exigencias musulmanas de devolver todos los territorios que tenian una poblacion de mayoria musulmana antes de que estallara el conflicto en 1992. En tanto los paises occidentales que contribuyen a la Fuerza de Proteccion de la ONU (UNPROFOR) senalaron que los cambates han tornado casi imposible su tarea de escoltar convoyes, y ahora debaten si vale la pena mantener en Bosnia despues del invierno a los 12 mil soldados de la ONU. En Moscu, el nuevo parlamento de Rusia, dominado por comunistas, conservadores y nacionalistas, aprobo por mayoria abrumadora una mocion pro-serbia que se opone a los ataques aereos de la OTAN y pide que se levanten las sanciones de la ONU impuestas contra la nueva y recortada Yugoslavia. La Casa Blanca afirmo este viernes que no es inminente que las fuerzas del Tratado de la Organizacion del Atlantico Norte (OTAN) realicen ataques aereos contra los objetivos serbios en Bosnia, indico la portavoz de la presidencia Dee Dee Myers. A su vez, legisladores rusos de varias tendencias politicas adoptaron hoy resoluciones, oponiendose a la utilizacion de incursiones aereas u otras muestras de fuerza para poner fin al conflicto en Bosnia. Por otra parte Francia denuncio hoy, viernes, las Los ministros franceses de Asuntos Exteriores, Alain Juppe, y de Defensa, Francois Leotard, abordaron hoy los problemas que atraviesan las Fuerzas de Proteccion de las Naciones Unidas (UNPROFOR). El relevo de Cot se produce tras los del general Philippe Morillon, tambien frances, el belga Francis Briquemont y el canadiense Lewis MacKenzie, quienes han criticado la impotencia de la ONU ante este conflicto. Sobre una eventual retirada de los A su vez Gran Bretana declaro hoy que no retirara sus tropas unnilateralmente de Bosnia, pero nuevamente planteo la posibilidad de que se retirarian si continuan los combates. El rol de Occidente en los esfuerzos por poner fin a los 21 meses de guerra civil en esta ex republica yugoslava se vio nuevamente comprometido cuando el comandante de las tropas de la ONU en Bosnia propuso que se interrumpan las conversaciones de paz con los jefes de las facciones en pugna. Fuentes diplomaticas senalaron que altos funcionarios de la ONU se muestran cada vez mas pesimistas en cuanto a las perspectivas del programa de ayuda humanitaria, indicando que los convoyes que la transportan han sido atacados por los tres sectores en guerra. El ministro de defensa britanico Malcolm Rifkind declaro que las tropas de su pais no seran evacuadas durante el invierno, y esta fuera de la cuestion un retiro unilateral. .