guia: 2201608 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cabeza: Profunda reforma para abatir la marginacion, sugiere obispo de Neza NEZAHUALCOYOTL, Mex., 21 de enero.-Las situaciones de miseria, marginacion y abandono que prevalecen en la region de Chiapas solo seran erradicadas a traves de una reforma profunda a nivel economico, social y politico, considero el obispo de esta diocesis, Jose Maria Hernandez Iglesias. Despues de la celebracion eucaristica en la iglesia de San Jose, ubicada en la colonia Las Flores, en la que cientos de feligreses portaban una bandera blanca como simbolo de la paz, el eclesiastico afirmo que "se llegara a una democracia mas completa en la que los intereses economicos no esten corrompidos por los poderes politicos, siempre y cuando en el pais se implemente una reforma politica efectiva que extirpe en definitiva esos males". Hernandez Iglesias manifesto que la Ley de Amnistia aprobada recientemente por la Camara de Diputados abrira caminos al dialogo para establecer condiciones optimas tendentes a lograr la pacificacion, pero senalo que la amnistia por si sola no resolvera las condiciones privativas es las que vive esa region. Explico que para abatir la insurreccion se requiere de un dialogo, en el que se integren las dos partes en conflicto, para de esa manera crear las circunstancias necesarias que favorezcan el inicio de una paz autentica. En ese sentido, dijo que si el movimiento de los indigenas chiapanecos solo beneficiara a lideres u oportunistas, seria una paz ficticia ya que las tierras y propiedades solo cambiarian de duenos, y el objetivo es llegar a una solucion donde exista justicia para todos. Celebro el papel de intermediario que viene jugando el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, "quien se ha entregado al pueblo destacandose su preferencia hacia las comunidades indigenas en la busqueda de paz" el Ruiz, "quien se ha entregado al p .