guia: 2201637 seccion: Inf. Gral. pag. 16 cabeza: Mejor servicio y finanzas solidas lograra el IMSS en 94: Borrego cintillo: Se reunio con los 36 delegados del instituto en el pais credito: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ El director general del IMSS, Genaro Borrego Estrada, sostuvo ante los titulares de las 36 delegaciones del organismo en el pais, que las finanzas solidas son el primer requisito para consolidar el trabajo institucional durante el presente ano. Preciso que los lineamientos principales del programa institucional para 1994 son servicio y calidad eficientes, administracion ordenada y honesta, mejoria continua, satisfaccion creciente a los usuarios y concertacion y dialogo con interlocutores y aportantes. Durante la Reunion Nacional de Delegados, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) insistio en que las finanzas solidas "representan una condicion real para la viabilidad y el cumplimiento cabal en los hechos de los objetivos y obligaciones que nos corresponden como institucion". Borrego Estrada senalo que la claridad de ideas, el entusiasmo renovado, la voluntad firme y una conviccion indeclinable son tambien requisitos para que el IMSS continue desempenando un papel fundamental en el cumplimiento de la politica social. Ademas - agrego- coadyuvara al mejoramiento del nivel de vida de los mexicanos, que es la motivacion central, comprobada en hechos, del Presidente de la Republica, "quien ha enfocado todos los esfuerzos de su administracion, desde el reajuste economico, la reforma del Estado y el Tratado de Libre Comercio, a lograr este objetivo". Dijo: "con espiritu autocritico debe impulsarse la mejora continua de los servicios a los derechohabientes, con un afan permanente por mejorar procedimientos y metodos de trabajo que son la via para la autentica superacion". Genaro Borrego aseguro que en este ano se habra de regularizar plenamente el abstencimiento, el cual por su complejidad, por sus magnitudes y la naturaleza misma de su proceso, "representa uno de los retos mas grandes que hemos tenido en esta administracion". En este sentido, reconocio "las inercias, distorsiones y complejidades que se presentaron a lo largo de 1993", por lo que se comprometio a que 1994 sera un "ano de regularizacion plena" y recalco que "ni por razones operativas, ni por razones presupuestales, ni de procedimientos, se puede justificar el desabasto durante este ano". Asimismo, comento que procurar la mayor satisfaccion posible a los derechohabientes es la mejor manera de demostrar nuestra eficiencia y calidad. El director del Seguro Social tambien expreso que resulta indispensable un esfuerzo creciente de concertacion con el sector empresarial, obrero, sindicatos, pensionados y jubilados, autoridades locales y grupos mas representativos de la opinion publica. De igual forma menciono que "sin el Programa IMSS-Solidaridad no podriamos avanzar en la proteccion de los mexicanos", el cual -anadio- ha aumentado su capacidad y la atencion hospitalaria, todo ello con la intensa participacion ciudadana os", el cual -anadio- ha aumentado su capacidad y la atencion hospitalaria, todo ello con la intensa participacion ciudadana .