guia: 2201631 seccion: Inf. Gral. pag. 13 cabeza: Se alian disidentes de varios partidos de Sonora en apoyo a Cecilia Soto credito: NORA ALAMILLA S. Ex militantes de diversas corrientes politicas en el estado de Sonora mostraron su apoyo y adhesion a la candidatura de Cecilia Soto, postulada por el Partido del Trabajo para ocupar la Presidencia de la Republica, ante los conflictos internos que enfrentan los partidos politicos en el estado. En conferencia de prensa, sectores de oposicion del Partido Accion Nacional, Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, de la Confederacion Nacional Campesina y una escision del Partido Revolucionario de los Trabajadores, anunciaron que formaran una alianza en apoyo a la candidata sonorense porque el sistema de partidos en la entidad actualmente sufre un "resquebrajamiento", que no logra atender las peticiones del pueblo. Jaime Moreno Berry, dirigente del PT en Sonora, senalo que con esta coalicion lograran "desbancar a la primera fuerza del pais" ya que existe presencia de su partido en 38 municipios de 70 que componen al estado. "La poblacion esta esperando -dijo- que haya libertad al interior del partido, se practique un socialismo no europeo, porque somos una fuerza politica joven y en los proximos meses llegaremos al 80 por ciento de los habitantes". Al argumentar que el PT es la mejor alternativa en Sonora, Jose Antonio Rivera Murrieta, ex dirigente regional del PAN en el distrito de Altar, que comprende ocho municipios, manifesto que sus seguidores han expresado que esta postura politica llena sus aspiraciones, por lo que senalo "aprobamos el programa de gobierno, de Cecilia Soto". Por su parte, Jose Ayala Amparano, ex comisario del Comite Central del FCRN en el estado, dijo que su salida responde principalmente a la falta de espacios democraticos dentro de este partido y ante la renuencia a "jugar el mismo juego de Talamantes, quien se ha convertido en el cacique que ha centralizado el mando". En cuanto a Fidel Diaz Barrasa, de la CNC, sostuvo que las gestiones de los campesinos nunca se han llevado a cabo y los campesinos siguen enfrentando problemas de vivienda, carteras vencidas y rezago social os nunca se han llevado a cabo y los campesinos siguen enfrentando problemas de vivienda, carteras vencidas .