guia: 2201603 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cintillo: Las fuerzas armadas desalojaron tanquetas a las afueras de los municipios cabeza: Comenzo el retiro del ejercito; ayer abandono Ocosingo y Oxchuc sumario: Los militares no se movieron de Altamirano y San Cristobal credito: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO, y MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 21 de enero.-La salida del Ejercito Mexicano de las poblaciones ubicadas en la zona del conflicto se inicio hoy, pero solo pudo cumplirse de manera parcial. En Ocosingo y Oxchuc, las tanquetas fueron retiradas hacia las afueras de las cabeceras municipales, pero en Altamirano y San Cristobal no se registro ningun movimiento. Un recorrido por la region permitio observar que poco se pudo avanzar en el anunciado repliegue de los efectivos militares, quienes, por otra parte, continuaron entregando despensas y realizando diversas tareas de asistencia social entre la poblacion, que formo largas filas para recibir los servicios y productos basicos. Aqui en San Cristobal de las Casas, se informo que se tiene planeado hacer el retiro hacia los campos municipales de futbol y beisbol, pero que sin embargo ello no fue posible hoy, toda vez que en esos espacios se carece de energia electrica. En Oxchuc, las tanquetas y los efectivos militares se retiraron de la plaza principal, y este mediodia solamente permanecia camiones de transporte y tropa armada, concentrados en los alrededores de la iglesia El Calvario. En esta poblacion se observa aun poca actividad en las calles, aunque todo apunta hacia una normalizacion en la vida cotidiana de sus pobladores. En Ocosingo, municipio en donde tiene mayor presencia el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, el presidente municipal, Fernando Lopez Ardinez, comento que se vive una relativa tranquilidad, porque, segun afirmo, los habitantes aun tienen temor de nuevos ataques de los zapatistas a diversas comunidades. Preciso que en la zona de Las Canadas, la presencia de zapatistas es importante y es dificil el transito por la zona, lo que ha repercutido en escasez de alimentos y medicinas en las comunidades enclavadas en la zona. Indico que una comision de ciudadanos acudio hoy hasta donde estan los militares, a quienes entrego la solicitud de que no se retiren hasta que esten garantizadas las condiciones de seguridad para los habitantes de la cabecera municipal. La presencia militar en la plaza principal esta limitada a tropas armadas y camiones para transporte de soldados. En ese lugar, elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional continuaron repartiendo despensas entre la poblacion, que hizo largas filas para recibir los productos basicos. Sin embargo, el despliegue del Ejercito Mexicano se acentua antes de llegar a la zona de Las Canadas, toda vez que los zapatistas continuan teniendo una fuerte presencia en los cruces de La Estrella y San Miguel, la entrada a la selva. De acuerdo con el alcalde, en esa zona se encuentran alrededor de 35 mil personas que tienen serios problemas para el abastecimiento de azucar y sal, asi como de otros satisfactores indispensables. Mientras tanto, el gobernador estatal, Javier Lopez Moreno, iniciara este sabado una gira de trabajo por Ocosingo, que se extendera todo el fin de semana, a fin de encabezar las tareas de reconstruccion de la cabecera municipal. El mandatario sostendra el sabado una reunion de evaluacion con diversos funcionarios federales y estatales, para definir la estrategia para la reconstruccion. Lopez Moreno informo que habra recursos suficientes, tanto del gobierno federal como del estatal, para atender las necesidades de la poblacion ubicada en la zona del conflicto. Este viernes, brigadas de tecnicos del gobierno estatal comenzaron en Ocosingo la evaluacion de los danos en los edificios propiedad del municipio. Por otra parte, continuan suspendidas las clases en los municipios de la region. En 750 planteles a los que concurren cotidianamente 120 mil educandos, se analiza la posibilidad de reiniciar los cursos la proxima semana, aunque ello sera decidido por autoridades y padres de familia que realizaran diversas reuniones este fin de semana a semana, aunque .