guia: 2201620 seccion: Inf. Gral. pag. 8 cintillo: Previenen "infiltracion maligna" cabeza: Determinara comision validez de la designacion del edil de Merida MERIDA, Yuc., 21 de enero.-El Congreso local turno hoy a la Comision de Legislacion, Puntos Constitucionales, Gobernacion y Asuntos Electorales la propuesta priista para determinar la legalidad de la designacion del panista Luis Correa Mena, como alcalde de Merida. En una sesion, en la que ademas se conformaron las 16 comisiones de la LIII Legislatura del Congreso local, ese organo aprobo por mayoria, con dos votos en contra y cinco abstenciones de los panistas, turnar esa iniciativa a la Comision respectiva para la elaboracion de un dictamen y su posterior discusion. El pasado domingo 16, el diputado priista Rodolfo Menendez Menendez presento una propuesta de iniciativa, para crear una comision que se encargue de analizar el dictamen del Colegio Electoral que designo a Correa Mena como alcalde de Merida y removerlo del cargo en caso de demostrarse irregularidades. En la exposicion de motivos, el diputado aseguro que ese organo siguio una mecanica "extrajuridica e insolita" para dar el nombramiento al panista y pidio retomar el problema "ante el riesgo de una infiltracion maligna en el animo de quienes creen en el marco de derecho". A pesar de que el Colegio Electoral valido las elecciones del 28 de noviembre del ano pasado en favor del abanderado priista Orlando Paredes Lara, cedio el triunfo al panista Correa Mena porque el primero renuncio al cargo el 20 de diciembre de 1993, "para preservar la estabilidad y paz social en Yucatan". Entrevistado al respecto, el presidente de la Gran Comision, Roque Castro Gonzalez subrayo que "no hay por que adelantar juicios" y dijo que la Comision correspondiente determinara si conviene profundizar en el caso de la designacion de Correa Mena. Senalo que de acuerdo con la ley, el dictamen podria emitirse en un plazo de 15 dias, aunque podria tomar mas tiempo si los miembros de la Comision requirieran de mayor informacion para dar a conocer su veredicto. En la misma sesion, el Congreso del Estado aprobo la creacion de seis nuevas comisiones que se adicionan a las 10 que ya operaban e hizo los nombramientos para iniciar el trabajo de todas ellas. De acuerdo con el dictamen, por primera vez se incluyo a panistas en las dos comisiones mas importantes, ademas de que el coordinador de la fraccion parlamentaria de ese partido, Benito Rosel Isaac, fue nombrado vocal de la Gran Comision. De esa forma, los panistas Jorge Isaac Sabido Castillo y Patricio Patron Laviada fueron nombrados vocales de las comisiones de Legislacion, Puntos Constitucionales, Gobernacion y Asuntos Electorales, y Hacienda Publica e Inspeccion de la Contaduria Mayor de Hacienda, respectivamente les, Gobernacion y Asuntos Electorales, y Hacienda Publica e Inspeccion de la Contaduria Mayor de Hacienda, respectivamente .