guia: 2201617 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cintillo: Pugnaran por vias mas eficaces para la distribucion de la riqueza nacional cabeza: Plantean legisladores revision de las leyes de Ingresos y de Egresos sumario: La proxima semana integraran agenda para un nuevo periodo extraordinario de sesiones credito: GABRIELA ORTEGA R. El presidente Carlos Salinas de Gortari hizo anoche un amplio reconocimiento al Congreso de la Union por compartir los esfuerzos gubernamentales para restablecer la paz en Chiapas al haber aprobado la Ley de Amnistia. En tanto, los legisladores expresaron su compromiso de iniciar platicas la semana entrante para integrar la agenda de un nuevo periodo extraordinario de sesiones, a fin de aportar elementos adicionales al proceso de pacificacion. Lo anterior quedo establecido en la reunion en la que una comision pluripartidista de legisladores informo al Primer Mandatario, de la clausura del periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, iniciado el miercoles pasado con objeto de discutir y aprobar la propuesta presidencial de Ley de Amnistia. En el despacho presidencial Benito Juarez, de la residencia oficial de Los Pinos, donde tuvo lugar el encuentro, Salinas de Gortari se mostro confiado en que la ley aprobada por el Legislativo resultara un instrumento eficaz de pacificacion en el estado de Chiapas, dijeron el senador Jesus Rodriguez y Rodriguez, y los diputados Rodolfo Becerril, del PRI; Gabriel Jimenez Remus, del PAN; y Alberto Carrillo Armenta, del PFCRN. En entrevista por separado, Rodriguez y Rodriguez sostuvo que el presidente senalo que la aprobacion de la ley muestra claramente "que hay un sentimiento nacional para lograr la paz y la concordia" en la tierra chiapaneca. Respecto de la agenda para un eventual nuevo periodo extrordinario de sesiones en las Camaras del Congreso, Jimenez Remus apunto que los temas que bajo consenso pluripartidista podrian analizarse en el mismo, serian la Ley de Ingresos y de Egresos de la Federacion para este ano. La Ley de Ingresos, dijo, "tendriamos que tocarla para discutir las exenciones fiscales anunciadas por el Primer Mandatario el jueves pasado", y que beneficiaran a 21 municipios del estado de Chiapas. Sobre la Ley de Egresos, senalo que esta se analizara nuevamente por su caracter de instrumento de justicia social y porque se tiene que replantear una mejor distribucion de la riqueza nacional, que deberia iniciar con el aumento a las participaciones que se otorgan a los estados y municipios. El coordinador de la bancada panista en la Camara de Diputados puntualizo que otros aspectos que se han hablado se revisaran, y que son propuesta del PAN, PRD, PFCRN y PPS, son los relativos a la materia electoral "en donde hay algunos temas pendientes". Subrayo que su partido insistira, particularmente, en elaborar una nueva legislacion penal o, por lo menos, hacerle reformas a la ya existente con el objeto de adicionar delitos cometidos en materia electoral. A pregunta expresa, el legislador recalco que hay una amplia coincidencia entre los partidos representados en el Congreso de la Union para emprender reformas a la Ley Reglamentaria del Articulo 4o. Constitucional en materia indigena. Mientras que el senador priista, Hector Hugo Olivares, destaco tambien el reconocimiento que el Presidente de la Republica hizo a la labor legislativa desarrollada en el periodo extraordinario concluido ayer mismo, el diputado Becerril Straffon anadio que Salinas de Gortari valoro la participacion de los legisladores en el enriquecimiento que hicieron a su iniciativa. Carrillo Armenta, coordinador de la fraccion parlamentaria del PFCRN en la Camara baja, opino que dicho reconocimiento es muy significativo toda vez que el problema de Chiapas no solo requiere de una respuesta del gobierno federal, sino tambien del Legislativo y de todos los sectores de la sociedad mexicana, porque el conflicto afecta a toda la nacion. Sostuvo ademas que, desde su punto de vista, al autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional no debe otorgarsele el reconocimiento de fuerza beligerante, porque no reune las caracteristicas para ello, porque no controla ningun territorio, porque no tiene ninguna poblacion bajo su gobierno y, sobre todo, porque no reune ningun requisito establecido por las Convenciones Internacionales. Respecto a la Ley de Amnistia, externo que este es un instrumento que "arma bien al Estado mexicano para atraer a dos tipos de personas: a las que reconozcan que se equivocaron en el camino de las armas, y al nucleo fundamental del EZLN". Todo esto, a traves de una manera abierta de negociacion, dijo, aun cuando descarto que el nucleo fundamental al que hizo referencia vaya a acogerse a la Ley de Amnistia, "porque ello equivaldria a la rendicion sin haber negociado antes". En suma, los senadores y diputados entrevistados coincidieron que la Ley de Amnistia demuestra la voluntad del gobierno federal para alcanzar la paz en un proceso de negociacion por la via pacifica e Amnistia demuestra la voluntad del gobierno federal para alcanzar la pa .