guia: 2201616 seccion: Inf. Gral. pag. 6 cabeza: Insta SNTE a fortalecer el dialogo gobierno-zapatista credito: MIGUEL ANGEL RAMIREZ y MARTIN CHACON Si la paz no llega a Chiapas, ningun punto de la nacion va a estar tranquilo, manifesto Elba Esther Gordillo, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), quien exhorto a los dirigentes del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y al Gobierno Federal a fortalecer el dialogo para llegar a una solucion del conflicto que devuelva la tranquilidad y estabilidad social a la region. En un discurso que pronuncio en el Monumento a la Independencia, lugar donde partio la "caravana de solidaridad" que lleva 10 mil despensas a los afectados por los combates armados en los Altos de Chiapas, la dirigente del magisterio nacional dijo que en la paz avanzan los pueblos y los hombres se educan. "La paz es algo profundo y delicado que todavia no hemos alcanzado en Chiapas, y si no llega a esta entidad ningun punto de la nacion va a estar tranquilo, porque Chiapas es, por decision propia, parte de la Federacion mexicana". Ante varios miles de maestros, de diferentes partes del pais, que hicieron una caminata del Monumento a la Independencia hacia el Zocalo en apoyo de la paz en Chiapas, la lideresa considero que es tiempo de avanzar en serio en una tarea memorable; es tiempo de dar los primeros pasos para construir una realidad distinta, que nos llene de orgullo y dignidad. Es tiempo de multiplicar los esfuerzos. Nadie debe quedar al margen. "Los maestros hacemos votos por la paz y nos ponemos a disposicion de nuestro pueblo para ayudar en lo que sea necesario con la mejor voluntad del mundo", enfatizo. Expreso que las declaraciones de no violencia han sido unilaterales, y eso indica que todavia no se estan dando las condiciones de un verdadero dialogo. Sin embargo, manifesto su confianza en que pronto se de en forma permanente. Al ser entrevistada por los reporteros, Elba Esther Gordillo declaro que los maestros no solo han despertado la conciencia de los chiapanecos, sino la conciencia nacional. Solo en la paz podemos lograr la equidad, la justicia, el desarrollo. Solo en la paz hay esperanza. "Tenemos que ver los programas de desarrollo y de justicia que realmente garanticen una paz estable". Senalo que es injusto decir que no se ha hecho nada por el estado de Chiapas. En los dos ultimos sexenios, particularmente, ha habido un gran esfuerzo de recursos. "Lo que sucede es que alli se dan problemas de rezago historico, situaciones de cacicazgo, falta de permeabilidad politica y social. Son muchas las cosas que confluyen, e hicieron crisis, lamentablemente". Respecto a las posibles sanciones a la seccion 9 del DF por la suspension de clases, cuando efectuaron sus forosm sindicales del miercoles al viernes, dijo que "constitucional y estatutariamente el derecho individual y colectivo a la reunion se da" y que hablara con la seccion citada para ver "cual es el camino de mejor solucion, que no afecte a ninguna de las partes". Sobre el caso de las demandas del la seccion 22, de Oaxaca afirmo que "ya estan solucionadas" y que diariamente se ha dialogado con ellos. Agrego que "se van a resolver algunas cuestiones que ellos plantean; pero tambien les hemos planteado la necesidad que el Comite Nacional supervise que las acciones se cumplen". La Caravana "Voluntad de los Mexicanos por la Paz en Chiapas" esta compuesta por 40 representantes de Comites seccionales del SNTE, y por 40 miembros de la organizacion Mujeres en Accion por Mexico. Llevan 10 mil despensas que contienen arroz, frijol, azucar, harina de trigo y maiz, lentejas, sal, jabon y otros productos de primera necesidad. Los maestros que viajan a Chiapas no tienen actualmente encargo docente. Los integrantes de la caravana viajan en dos autobuses y las despensas en un camion de carga. El proximo domingo 23 de enero, los integrantes del contingente se uniran al acto civico que las secciones 40 y 7 del SNTE efectuaran en San Cristobal de las Casas, donde se manifestaran por la paz  al ac .