GUIA: 2201601 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Prioridades: empleos y educacion de calidad En 1992, habia 2.1 millones de hogares mexicanos que se hallaban en situacion de pobreza extrema, segun el Informe Mexico Social 1992-1993 del Banco Nacional de Mexico (Banamex). Es una situacion poco satisfactoria para un pais que aspira a establecer un entorno socioeconomico donde prevalezca plenamente la justicia social, mediante la participacion entusiasta de todos, de manera unida, reflejando cabalmente los exitos que se han alcanzado en materia de estabilidad economica. En la actualidad se han restablecido casi por completo equilibrios fundamentales de la economia mexicana, de modo que se cuenta con una solida estructura para el crecimiento. Se ha recuperado la inversion, existe certidumbre en la marcha economica y, en general, la disciplina fiscal y la politica economica son firmes logros que se proyectan para permanecer, segun el informe de Banamex. Empero, esta institucion indica tambien que las prioridades ya son otras, siendo la mas importante de ellas la busqueda de la justicia social. Ahora, es preciso consolidar las reformas sociales de modo que los exitos en materia macroeconomica, como son estabilidad, baja inflacion, finanzas sanas, ingreso de capitales, entre otros, se reflejen en la microeconomia, o sea, en el mejoramiento del nivel de vida, en el incremento de la capacidad adquisitiva y en la creacion de condiciones adecuadas para una vida digna de toda la sociedad. Alcanzar esta meta exige mantener abierta la via de la concertacion productiva y elevar la competitividad, de tal manera que la participacion unida de todos se traduzca en hechos concretos. Para lograrlo, se han puesto en marcha acciones y medidas dirigidas especificamente a la educacion y la generacion de empleos de calidad. Gran parte del gasto social programado se esta invirtiendo y se invertira en educacion, en el entendido de que solamente una preparacion adecuada puede permitir consolidar las metas de crecimiento con equidad que se han planteado. De hecho, Banamex recomienda concentrar la atencion en la creacion de oportunidades educativas y de empleo como los medios mas propicios para a lentar la justicia social desde sus raices. Los esfuerzos de combate a la pobreza ha tenido como columna vertebral al Programa Nacional de Solidaridad, que ha contribuido a financiar las inversiones sociales de salud, educacion, produccion e infraestructura basica. Solidaridad es y seguira siendo un programa fundamental de promocion del bienestar de las clases mas desprotegidas. Aunque no deben soslayarse las grandes necesidades que aun persisten, es incuestionable que las acciones de fomento a la produccion, bienestar basico y desarrollo regional que se realizan por medio de Solidaridad ya han tenido un impacto favorable en sectores sociales desfavorecidos. Hay que seguir redoblando esfuerzos en favor de la justicia social. .