SECCION: ESPECTACULOS PATG. 8 CINTILLO: DISONANCIAS CABEZA: Elise Einarsdotter, los secretos de la vida CREDITO: Aun cuando Suecia es un pais de solo ocho y medio millones de habitantes y esta alejado de los principales centros de desarrollo del jazz, ha tenido un activo historial en esta musica. En los anos sesenta y setenta musicos como el saxofonista baritono Lars Gullin o el trombonista Eje Thelin mostraron que ahi tambien habia echado buenas raices el jazz y se estaba dando un movimiento importante. Dentro de las nuevas generaciones la pianista y arreglista Elise Einarsdotter es una de las mas originales y activas. Con su grupo actual formado al lado de su marido el contrabajista Olle Steinholz y de la cantante Lena Willemark ha creado un estilo propio nutrido en sus tradiciones y en sus ideas innovadoras. Originaria del sur de Suecia Elise vivio en un medio familiar en el que habia gran aficion por la musica. Hizo estudios de piano desde su ninez y en su temprana adolescencia la enviaron a estudiar a la Academia de Musica de Suecia en Estocolmo. Concluidos sus estudios a los 21 anos viajo a Nueva York para pasar sus vacaciones, ahi supo de la Escuela Berklee en Boston y con el apoyo familiar decidio tomar un curso de verano. Al ver que el curso no era suficiente para desarrollar sus intereses, logro una subv encion de su pais para continuar estudiando durante dos anos. En su estancia en Estados Unidos conocio a Pat Metheny y a su pianista Lyle Mays y con ellos toco en varias ocasiones. Al regresar a su pais se unio a la actividad jazzistica en Estocolmo, tocando con regularidad en el club Fasching con un quinteto integrado en su mayoria por mujeres, al que bautizo como Tintomara, nombre que alude a un personaje androgino de la literatura de su pais. Un ano despues contrajo matrimonio con Steinholz, reintegro su grupo agregando a la cantante Lena Willemark y preparo un nuevo repertorio con algunas composiciones de Charles Mingus y con obras propias. Su busqueda la llevo a incursionar en terrenos que previamente habia explorado su compatriota el pianista Jan Johansson a mediados de los anos sesenta en base al folklor sureno sueco, en especial el de la region de Dalecarlia, en donde existe una fuerte tradicion etnica y en donde mas se cultiva el blues. En 1985 el grupo bajo su nombre grabo en la marca local Caprice su primer album propio Sacred Hearts. En la actualidad el grupo cuenta con dos albumes mas en la misma marca -Secrets of Living y Senses- y ha realizado giras por la mayoria de los paises europeos. A mediados del ano pasado Elise y su grupo fueron incluidos en un programa especial de Eurovision con varios de los mejores grupos de jazz de ese continente. Elise ha declarado tener admiracion e influencia del ya mencionado Mingus, de Keith Jarrett, Thad Jones y Carla Bley. Con esta ultima comparte la idea de que la mujer tendra cada vez un papel mas activo en el desarrollo de esta musica.rla Bley. Con e .