SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: HETERODOXIAS CABEZA: CREDITO: A temprana edad, German Bringas (ciudad de Mexico, 1964) comenzo sus estudios de piano. Casi seis anos paso, obligado, fente al instrumento. Ya en la adolescencia, al salir de la secundaria, sintio que "el mundo se le partia". En ese entonces obtenia su fuerza al escuchar a The Beatles y Queen. Ingreso a la Escuela Nacional de Musica. Alli permanecio dos anos y ya el mundo de los sonidos se habia convertido en su principal preocupacion. Vivio cuatro anos de intensa preparacion; en ellos aprendio trompeta y saxofon de manera autodidacta. Su maestro de piano lo puso en contacto con Dave Brubeck y se vio atrapado por los arreglos del pianista y el sonido del saxofon de Paul Desmond. La aficion lo llevo a volverse sobre diferentes saxofonistas con los cuales continuo su formacion. A partir de los 18 anos dos acontecimientos influyeron para redondear su vocacion: primero, el descubrimiento del sello ECM y su pleyade de instrumentistas; el otro, la lectura de Castaneda En 1986, German Bringas forma Los suenos de la Tierra, grupo que durante un ano ininterrumpido se presenta en El hijo del Cuervo y el cual, al desintegrarse, contaba con cerca de 160 composiciones. Al concluir esa primera incursion profesional, el multinstrumentista crea Musica animal, un proyecto con dos vertientes, una estrictamente musical de filiacion progresiva y la segunda para performance. Al iniciar los noventa German Bringas se traslada al campo. Compone, en atmosferas apacibles e idoneas para su talante, piezas que conforman un par de producciones: Nuevos Rasgos y Piano Solo, ambas grabaciones de corte casero. Alli mismo surgen los temas con los que conformara su debut. Caminatas (Dark Side, 1991) es un trabajo fresco, intimista, una declaracion en donde el jazz, el rock y otros ritmos confluyen en la creacion de paisajes, evitando los lugares comunes y la etiqueta de new age. German Bringas reaparece en el escenario con un par de cortes en la compilacion Falling Dreams (Dark Side/Opcion Sonica, 1992). Es entonces cuando, con algunos rudimentos de la produccion independiente, decide caminar en solitario; pero sin perder de vista a quienes, como el, buscan otras propuestas sonoras igualmente inclasificables. Es asi como durante tres meses funciona Jazzorca, un foro pequeno en donde tocan aquellos que han eludido una corriente especifica para abrazar el univeso sonoro sin distincio nes. Jazzorca derivo en un sello independiente cuya filosofia esencial es "hacer producciones con lo que se tiene, porque -dice su fundador- desde que empece en la musica nunca ha habido las condiciones para desarrollarse". Con escesez de recursos, ganas, pero sobre todo imaginacion, Jazzorca Records inicio actividades con un par de lanzamientos; Respiradero, del reformado Los Suenos de la Tierra; y El Tunel. Los Suenos de la Tierra hacen un abanico de propuestas, orientado hacia el jazz, con momentos muy finos y en donde sin hacer ostentacion de virtuosismo se teje musica sustanciosa, llena de colores y matices. El Tunel, por su parte, es un proyecto entre Servio Bustamante (voz y letras) y el propio Bringas. Aunque musicalmente hay una riqeuza y mas de un momento interesante, la debilidad esta, a mi gusto, en las letras y en la voz. Esta, discordante, rompe con el hechizo que genera el mundo sonoro y con ello impide la consolidacion del concepto. Con tirajes pequenos, Jazzorca Records planea lanzar tres producciones en las cuales, seguramente, encontraremos ideas fertiles como las hasta ahora engendradas por German Bringas, un musico que no obstante las dificultades sigue por el sendero de la creacion sin cortapisas. Contacto: 539 30 82.n Bringas, un musico que no obstante las dificultades sigue por el sendero de la creacion sin cortapisas. .