PAGINA: 27 SECCION: ECONOMIA BALAZO: Director de World Trade Center en Mexico CABEZA: El modelo actual es acertado al sentar las bases de largo plazo SUMARIO: Los empresarios no deben esperar formulas magicas CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La iniciativa privada debe ser el "derrotero" del crecimiento de la economia nacional y contribuir a la descentralizacion de los recursos en beneficio de todos los sectores regionales del pais, considero Luis Miguel Canal, director general del World Trade Center-Mexico (WTC), tras afirmar que una planta productiva y competitiva permitira atraer mayores capitales que, en complemento del ahorro interno, coadyuven a la reactivacion y al desarrollo de Mexico. Luis Miguel Canal sostuvo que una de las herramientas que mas deben ser aprovechadas en esta epoca de transicion es el Tratado de Libre Comercio, que nos permitira abrir mayores y mejores oportunidades hacia el exterior y captar precisamente esos recursos para generar empleos. No dudo en afirmar que el modelo economico por el que se conduce actualmente el pais ha sido el mas acertado, porque ha sentado las bases de una politica de largo plazo cuyo unico fin es generar certidumbre en el desarrollo; pero aclaro que como mexicanos no debemos seguir esperando "formulas magicas". Hay que seguir trabajando en infraestructura, regulacion normativa y fiscal, descentralizacion, etc. Lo anterior, al ser cuestionado respecto a los actuales acontecimientos suscitados en el sureste del pais; ademas agrego que "la realidad es una y esta cerca": el crecimiento. Los "discursos" que ahora puedan surgir se pondran en su justa medida por si solos. La unica realidad, agrego, es que nuestra voluntad es seguir siendo mexicanos y "vamos a ganar porque las reservas las tiene el pueblo". Evidentemente vamos a pasar una epoca dificil, donde habra presiones, pero andamos, al final de cuentas, por el camino de largo plazo. Destaco que el reto mas importante es la generacion de empleos, que permitira proporcionar un mejor estandard de vida a toda la poblacion. Para ello, dijo, el flujo de recursos tanto internos como externos es indispensable, porque se podran canalizar mayores inversiones a todo el aparato productivo del pais, principalmente a la pequena y mediana empresa, que son la fuente generadora de la mayoria de los empleos en el pais. En entrevista con este diario, el directivo empresarial senalo que el sector privado tiene que asumir su compromiso de integracion, formulando propuestas dentro del rol que deben jugar en el crecimiento del pais. .